
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
20 de junio de 2024
En una serie de operativos efectivos, la Policía de Salta logró desarticular dos casos de delitos en distintos puntos de la ciudad. Gracias a la eficiente labor de la División Motoristas de Emergencias Policiales y otros cuerpos policiales, se pudo recuperar una motocicleta robada y detener a los presuntos responsables de un hurto de documentación.
El primer hecho ocurrió aproximadamente a las 11:00 de la mañana, mientras los efectivos de la División Motoristas de Emergencias Policiales patrullaban por las inmediaciones de las calles Hipólito Irigoyen y Nicolás Medina en Villa El Sol, se procedió a fiscalizar una motocicleta cuyo conductor mostraba una actitud sospechosa. Durante la inspección del vehículo, los agentes verificaron que la motocicleta presentaba una denuncia por hurto, confirmando así su estado ilegal.
El conductor de 24 años fue inmediatamente demorado. La motocicleta fue secuestrada y trasladada a la comisaría correspondiente para los trámites legales pertinentes. Este hallazgo subraya la importancia de las patrullas de rutina y la vigilancia constante en las calles para prevenir y detectar actividades ilícitas.
Poco después, cerca de las 13:00 horas, en la intersección de avenida Albert Einstein y Contisuyo en la zona norte de la ciudad, durante un control de rutina, los policías identificaron a dos ocupantes de una motocicleta y procedieron a realizarles un cacheo preventivo y descubrieron que estos estaban involucrados en un caso de hurto de documentación.
En el cacheo, se encontró entre las prendas de los sospechosos una variedad de documentos cuya procedencia no pudieron justificar. Al entablar comunicación con la propietaria de los documentos, los oficiales confirmaron que estos habían sido sustraídos desde un automóvil estacionado en las calles Jaime Durán y Jasimaná, apenas unas horas antes.
Las dos personas, de 24 y 28 años, fueron inmediatamente aprehendidas y trasladadas a la comisaría. Tanto los documentos recuperados como los detenidos quedaron a disposición de la Justicia. Estos arrestos representan un golpe significativo contra el hurto en la ciudad y demuestran la eficacia de los controles preventivos.
La comunidad de Salta ha expresado su alivio y apoyo a las fuerzas policiales por estos exitosos operativos. La recuperación de la motocicleta robada y la documentación sustraída no solo devuelve la propiedad a sus legítimos dueños, sino que también fortalece la confianza pública en las capacidades de las autoridades para mantener la seguridad en la ciudad.
Los operativos en Villa El Sol y zona norte subrayan la necesidad de una vigilancia constante y la implementación de medidas de seguridad efectivas. La colaboración entre la ciudadanía y la policía es fundamental para prevenir y combatir el crimen. Se insta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a cooperar con las autoridades en la lucha contra el delito.
Los operativos realizados este jueves en Salta reflejan el compromiso y la dedicación de la Policía para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. La pronta respuesta y la eficacia de los agentes en la identificación y detención de los sospechosos son un testimonio del esfuerzo continuo para combatir el crimen en todas sus formas. A medida que las investigaciones continúan, se espera que estos incidentes sirvan como un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la colaboración comunitaria en la lucha contra la delincuencia.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.