
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
20 de junio de 2024
Los investigadores de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales (UNIPROJU) llevaban varios días realizando un seguimiento controlado ante la sospecha de un posible tráfico de estupefacientes. El día martes, sus sospechas se confirmaron cuando observaron dos vehículos sospechosos, un Ford Focus y un Chevrolet Astra, estacionarse en inmediaciones de la ruta 50. La sustancia estaba oculta en el interior del primero mencionado.
Los efectivos policiales, que permanecían vigilando la situación de forma sigilosa, intervinieron en el momento de la entrega. Tras inspeccionar el Ford Focus, encontraron 17 paquetes amorfos que contenían un total de 18,274 kilos de marihuana. Además de la droga, el Juzgado interviniente ordenó el secuestro de ambos vehículos, teléfonos celulares, documentos de valor para la causa y la detención de tres hombres implicados en el delito.
Este operativo es un claro ejemplo del firme propósito de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales de prevenir y combatir el narcotráfico en sus diversas formas. La tarea no es sencilla, considerando que Salta es un punto estratégico para el tránsito de drogas procedentes de países vecinos como Bolivia. En los últimos años, la región también se ha convertido en un lugar de acopio para estupefacientes. Debido a su ubicación geográfica, es una ruta obligada para el transporte de drogas que llegan desde Bolivia. Este factor convierte a la provincia en un área crítica para las operaciones de narcotráfico, lo que exige un esfuerzo constante y coordinado entre las fuerzas de seguridad para frenar este flujo ilegal.
Este operativo no solo resalta la efectividad de las acciones de vigilancia y seguimiento por parte de la UNIPROJU, sino también la importancia de la colaboración entre distintas agencias y niveles de gobierno en la lucha contra el narcotráfico. La detención de los tres hombres y el decomiso de la marihuana representan un golpe significativo para las redes criminales que operan en la región.
Las acciones realizadas por las fuerzas de seguridad generan un impacto positivo en la comunidad, al mostrar resultados tangibles en la lucha contra el narcotráfico. La población local ve con buenos ojos estos operativos, que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Este tipo de intervenciones son fundamentales para desmantelar las redes de narcotráfico y proteger a la comunidad de los efectos nocivos de las drogas. La colaboración continua y efectiva entre las fuerzas de seguridad locales y nacionales seguirá siendo clave en esta lucha constante por mantener a Salta y sus alrededores seguros.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.