
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
15 de junio 2024
Sucedió en Rosario, cuando un camión una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, supuestamente liderada por el salteño René "Manudo" Guzmán. La acción culminó con la orden de detención de 14 personas, de las cuales nueve ya fueron apresadas. Los procedimientos incluyeron allanamientos en Salta, Santiago del Estero y el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde se recolectaron importantes pruebas.
La investigación se remonta a un incidente clave en marzo pasado, cuando se incautaron más de 427 kilos de cocaína. El millonario cargamento había salido desde Salta con destino a Buenos Aires. El presunto líder de la organización, René "Manudo" Guzmán, detenido el año pasado tras un tiroteo con gendarmes en Santiago del Estero, será indagado hoy junto a otros sospechosos.
El titular del Juzgado Federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, accedió al pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, ordenando la detención de los 14 acusados. Los detenidos están acusados de integrar una organización narcocriminal dedicada al tráfico de grandes cantidades de estupefacientes. Los nueve detenidos hasta el momento iban a ser indagados entre ayer y hoy, mientras la búsqueda de los otros cinco continúa.
Los allanamientos se llevaron a cabo en varias localidades de Salta, incluyendo Salvador Mazza, Tartagal, Aguaray y Colonia Santa Rosa. En estos lugares, las fuerzas de seguridad secuestraron elementos de valor tales como cuadernos de anotaciones, teléfonos celulares, tarjetas de memoria y cartuchos. También se realizaron operativos en Santiago del Estero y en el penal de Ezeiza. En la causa intervienen el fiscal Matías Scilabra, actualmente a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, y el fiscal coadyuvante de la Procunar, Martín Uriona.
El 18 de marzo de 2023, gendarmes del escuadrón Antidrogas detuvieron un camión en el peaje General Lagos, en la autopista Rosario-Buenos Aires. El vehículo, que transportaba una carga de porotos, fue requisado con la ayuda de un perro antinarcóticos, descubriéndose 427 kilogramos de cocaína ocultos entre la carga. El camión había partido de Salta rumbo a Buenos Aires.
A raíz de este hallazgo, se inició una exhaustiva investigación que permitió establecer la participación de una gran cantidad de personas, tanto argentinas como bolivianas, que operaban de manera organizada bajo la dirección de René Guzmán. Las operaciones de la organización habrían comenzado al menos desde septiembre de 2022.
La investigación reveló que los integrantes de la organización empleaban campos en Santiago del Estero para descargar la droga mediante avionetas. Posteriormente, diferentes conductores de camiones transportaban las sustancias hasta la provincia de Buenos Aires, donde se entregaban a los compradores. La sofisticada estructura operativa permitía el traslado de grandes cantidades de estupefacientes, evidenciando un alto grado de coordinación y profesionalismo.
La indagatoria de los detenidos, incluido René "Manudo" Guzmán, es crucial para desentrañar todos los aspectos de la operación y llevar a juicio a todos los implicados. Las autoridades continúan trabajando intensamente para capturar a los restantes cinco miembros de la organización y desmantelar completamente la red de narcotráfico.
El éxito de esta operación es un significativo golpe al narcotráfico en la región, y se espera que sirva como un fuerte disuasivo para otras organizaciones criminales. Las autoridades reiteran su compromiso de luchar contra el tráfico de drogas y proteger a la comunidad de sus devastadoras consecuencias.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.