
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
15 de junio de 2024
En la última audiencia multipropósito, el Juzgado de Garantías 7 del distrito judicial del Centro había dictado la prisión preventiva de los dos involucrados en el siniestro vial, entendiendo que existían riesgos procesales de fuga y entorpecimiento.
Los familiares de las víctimas de la tragedia en la avenida Paraguay han manifestado su profundo descontento con la reciente resolución judicial que otorga prisión domiciliaria a Axel Mamaní, el acompañante de Luciano López, autor del fatídico accidente que cobró cinco vidas. “Mientras tanto, los familiares estamos pasando revista de las prendas de nuestros parientes fallecidos, lo cual es injusto”, expresó Hugo Tabarcache, padre de una de las víctimas.
El siniestro vial, ocurrido en la mencionada avenida, involucró un automóvil Renault Fluence blanco y resultó en la muerte de cinco personas. La indignación de los familiares surge tras la decisión judicial que otorga prisión domiciliaria a Mamaní, quien está imputado como partícipe secundario de los delitos de homicidio simple, lesiones graves y lesiones leves en concurso ideal. “No estamos contentos con la domiciliaria para el acompañante, queríamos que permanezca en Alcaidía”, manifestó uno de los familiares.
La decisión fue tomada luego de que la sala de Impugnación del Distrito Judicial Centro ratificara la prisión preventiva de López y negara el sobreseimiento de su acompañante. Hugo Tabarcache, padre de Ruth Tabarcache, una de las víctimas, declaró: “Hubo cinco muertos y Axel Mamaní era amigo de López. Salían a todas partes juntos, en ningún momento le dijo que pare o baje la velocidad del auto. Ambos iban riéndose y bajo los efectos de sustancias”.
Según la resolución judicial, la prisión domiciliaria fue otorgada a Mamaní por razones de salud y será efectiva hasta el inicio del juicio. “Nuestra querella no puede intervenir. Según sabemos, se la otorgaron por una cuestión de salud. No obstante, será sólo hasta que salga el juicio”, agregó.
“Mientras tanto, los familiares estamos pasando revista de las prendas de nuestros parientes fallecidos, lo cual es injusto. La prisión domiciliaria como se había dicho la vez pasada sería una excepción a la regla”, subrayó Tabarcache.
Las pericias técnicas realizadas al vehículo de López revelaron que no tenía transferencia y estaba con prohibición de circular, además de acumular múltiples multas. “Esta persona no tenía carnet de conducir. Por eso creo que fallaron los controles que tenían que llevarse adelante a la salida del boliche por parte del municipio y la provincia”, cuestionó Tabarcache.
En respuesta a la situación, los familiares están organizando una nueva marcha en el sector de los boliches donde ocurrió el accidente.
“Pensamos hacer una movilización a la salida de los boliches de la avenida Paraguay. Estamos determinando el día en que todos pueden. Ya que muchos no somos de Salta. Hay gente de Orán, Rosario de la Frontera, Salvador Mazza y en nuestro caso de Formosa”
Finalmente, expresó su descontento con la decisión de prisión domiciliaria para Mamaní y su esperanza en una condena ejemplar que siente jurisprudencia en la provincia.
“No estamos contentos con la decisión de prisión domiciliaria para el acompañante. Me hubiese gustado que permanezca en alcaidía esperando el juicio. No sabemos qué enfermedad o problema de salud puede tener. Al menos López”
Además, Tabarcache destacó la necesidad de una condena ejemplar. “Esperamos una condena ejemplar y que siente jurisprudencia en la provincia, al haberse perdido cinco vidas. Esperamos que en este caso no pase como en los otros hechos viales. Todos las familias estamos firmes confiando en Dios”.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.