
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Tras el escándalo que estalló en la ciudad de Cerrillos cuando se encontró mercadería retenida ilegalmente, Juan Carlos Romero despidió a su sobrino
Salta12 de junio de 202412 de junio de 2024
El senador nacional Juan Carlos Romero ha eliminado de su lista de asesores a su sobrino Emilio Fayón, quien se encuentra imputado por apropiarse de productos destinados al uso social de la Municipalidad de Salta. Fayón, quien fue titular de la Panadería Social durante la gestión de su prima, la ex intendenta Bettina Romero, ha sido acusado de acopiar mercadería y otros bienes en su finca personal, un hecho que ha generado un escándalo político y mediático en la provincia.
El pasado viernes, Emilio Fayón se convirtió en noticia nacional tras el allanamiento a su finca, donde se descubrió un acopio de «mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas» que debían ser destinados a fines sociales. Estos bienes, en lugar de ser distribuidos entre los necesitados, fueron encontrados en poder del funcionario. La gravedad del asunto ha llevado a que otra ex funcionaria, Silvia Varg, también sea imputada, y se ha solicitado la imputación de Haroldo Tonini, vinculados a la gestión de Emiliano Durand.
Hasta hace poco, Emilio Fayón se desempeñaba como uno de los 26 asesores pagos de su tío, el senador Juan Carlos Romero, en la cámara alta de la nación. Su nombre aparecía en la nómina oficial como Luis Emilio Fayón Medina, con un cargo A9. Sin embargo, tras el escándalo y la imputación, su nombre fue rápidamente eliminado de la lista de asesores del senador.
Las capturas de pantalla obtenidas y publicadas muestran claramente la eliminación de Fayón de la nómina de personal del Senado, evidenciando la rapidez con la que se intentó cortar los lazos oficiales con el ahora imputado.
La decisión de Juan Carlos Romero de borrar a su sobrino de la lista de asesores no ha pasado desapercibida y ha generado una ola de comentarios y especulaciones. Muchos se preguntan si esta acción es una medida de distanciamiento para evitar el impacto negativo en su imagen política o si realmente responde a una intención de hacer justicia y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
El escándalo ha puesto nuevamente en el ojo de la tormenta las prácticas de nepotismo y corrupción dentro de las estructuras gubernamentales. La implicación de familiares cercanos en actos ilícitos resalta la necesidad de un control más estricto y transparente en la designación y supervisión de los cargos públicos.
Bettina Romero, prima de Fayón y ex intendenta de Salta, ha visto cómo su gestión es revisada y criticada a raíz de estos acontecimientos. La Panadería Social, un proyecto destinado a apoyar a las comunidades más vulnerables, se ha convertido ahora en un símbolo de la corrupción y la mala administración.
La imputación de Emilio Fayón y Silvia Varg, junto con las solicitudes de imputación de otros funcionarios, como Haroldo Tonini, sugieren que las investigaciones podrían revelar más irregularidades y responsabilidades dentro del gobierno municipal anterior.
La eliminación de Fayón de la lista de asesores del senador Romero es solo el primer paso en un proceso que podría tener mayores repercusiones tanto legales como políticas. La justicia deberá determinar la culpabilidad y las sanciones correspondientes, mientras que la sociedad salteña observa con expectativa los desarrollos de este caso.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.