
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tras el escándalo que estalló en la ciudad de Cerrillos cuando se encontró mercadería retenida ilegalmente, Juan Carlos Romero despidió a su sobrino
Salta12 de junio de 202412 de junio de 2024
El senador nacional Juan Carlos Romero ha eliminado de su lista de asesores a su sobrino Emilio Fayón, quien se encuentra imputado por apropiarse de productos destinados al uso social de la Municipalidad de Salta. Fayón, quien fue titular de la Panadería Social durante la gestión de su prima, la ex intendenta Bettina Romero, ha sido acusado de acopiar mercadería y otros bienes en su finca personal, un hecho que ha generado un escándalo político y mediático en la provincia.
El pasado viernes, Emilio Fayón se convirtió en noticia nacional tras el allanamiento a su finca, donde se descubrió un acopio de «mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas» que debían ser destinados a fines sociales. Estos bienes, en lugar de ser distribuidos entre los necesitados, fueron encontrados en poder del funcionario. La gravedad del asunto ha llevado a que otra ex funcionaria, Silvia Varg, también sea imputada, y se ha solicitado la imputación de Haroldo Tonini, vinculados a la gestión de Emiliano Durand.
Hasta hace poco, Emilio Fayón se desempeñaba como uno de los 26 asesores pagos de su tío, el senador Juan Carlos Romero, en la cámara alta de la nación. Su nombre aparecía en la nómina oficial como Luis Emilio Fayón Medina, con un cargo A9. Sin embargo, tras el escándalo y la imputación, su nombre fue rápidamente eliminado de la lista de asesores del senador.
Las capturas de pantalla obtenidas y publicadas muestran claramente la eliminación de Fayón de la nómina de personal del Senado, evidenciando la rapidez con la que se intentó cortar los lazos oficiales con el ahora imputado.
La decisión de Juan Carlos Romero de borrar a su sobrino de la lista de asesores no ha pasado desapercibida y ha generado una ola de comentarios y especulaciones. Muchos se preguntan si esta acción es una medida de distanciamiento para evitar el impacto negativo en su imagen política o si realmente responde a una intención de hacer justicia y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
El escándalo ha puesto nuevamente en el ojo de la tormenta las prácticas de nepotismo y corrupción dentro de las estructuras gubernamentales. La implicación de familiares cercanos en actos ilícitos resalta la necesidad de un control más estricto y transparente en la designación y supervisión de los cargos públicos.
Bettina Romero, prima de Fayón y ex intendenta de Salta, ha visto cómo su gestión es revisada y criticada a raíz de estos acontecimientos. La Panadería Social, un proyecto destinado a apoyar a las comunidades más vulnerables, se ha convertido ahora en un símbolo de la corrupción y la mala administración.
La imputación de Emilio Fayón y Silvia Varg, junto con las solicitudes de imputación de otros funcionarios, como Haroldo Tonini, sugieren que las investigaciones podrían revelar más irregularidades y responsabilidades dentro del gobierno municipal anterior.
La eliminación de Fayón de la lista de asesores del senador Romero es solo el primer paso en un proceso que podría tener mayores repercusiones tanto legales como políticas. La justicia deberá determinar la culpabilidad y las sanciones correspondientes, mientras que la sociedad salteña observa con expectativa los desarrollos de este caso.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".