
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En la ciudad Cerrillos, tras las denuncias por parte de la gestión del actual intendente de capital, allanaron la casa de un ex funcionario de Romero
Salta10 de junio de 202410 de junio de 2024
En un golpe significativo contra la corrupción municipal, las autoridades allanaron este viernes 7 de julio el domicilio de Emilio Fayón, exfuncionario y primo de la exintendenta Bettina Romero. La acción, enmarcada en una investigación sobre la desaparición de elementos de asistencia de los galpones municipales, resultó en la incautación de una considerable cantidad de mercadería y otros bienes destinados a la ayuda social.
El operativo, ejecutado por el Ministerio Público Fiscal, se desencadenó tras una denuncia presentada por la actual administración municipal, que acusó a la gestión anterior de vaciar los depósitos destinados a la asistencia social. Emilio Fayón, quien desempeñó roles clave como jefe de Asistencia Crítica, jefe de la Panadería Social del municipio y asesor del senador Juan Carlos Romero, ha sido señalado como el principal implicado en este caso.
Durante el allanamiento, las autoridades encontraron sillas ortopédicas, calzados, ventanas y otros bienes destinados a fines sociales, lo que confirma las sospechas de que dichos artículos fueron retenidos de manera indebida. La investigación reveló serias irregularidades en la gestión de los bienes municipales, basadas en auditorías y relevamientos que mostraron movimientos inusuales de entrada y salida de productos en los depósitos municipales.
El proceso de auditoría y relevamiento incluyó testimonios del personal involucrado en la administración de los depósitos, quienes indicaron la falta de documentación de respaldo, la ausencia de equipos informáticos y la inexistencia de cámaras de seguridad como algunas de las irregularidades más notables. Estas deficiencias sugieren una gestión opaca y posiblemente deliberada para facilitar la apropiación indebida de bienes destinados a los ciudadanos más vulnerables.
Este caso se enmarca dentro de una polémica más amplia a nivel nacional, donde se han denunciado prácticas similares en galpones del Ministerio de Capital Humano. La retención de alimentos y bienes de primera necesidad destinados a programas sociales ha generado indignación pública y ha puesto en el centro del debate la integridad de los funcionarios encargados de administrar dichos recursos.
La figura de Emilio Fayón cobra especial relevancia no solo por su cercanía con Bettina Romero, sino también por su vinculación con el senador Juan Carlos Romero, lo que añade un componente político al caso. La simultaneidad de sus cargos, tanto en el municipio como en la asesoría del senador, plantea preguntas sobre posibles conflictos de interés y uso indebido del poder para beneficio personal.
La actual administración municipal ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para recuperar los bienes sustraídos y garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro. Este allanamiento y las acciones subsecuentes representan un paso decisivo en la lucha contra la corrupción y en la restauración de la confianza pública en las instituciones municipales.
A medida que avanza la investigación, se espera que se esclarezcan los detalles de la trama y se determine el grado de implicación de otros funcionarios en el esquema de retención de bienes. La comunidad aguarda con expectativa las conclusiones y las acciones que se emprendan para hacer justicia y reestablecer la correcta administración de los recursos destinados a los ciudadanos en situación de riesgo.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.