
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El hecho ocurrió el 5 de junio, cuando dos funcionarias de la Secretaría de la Niñez acudieron a la peatonal Alberdi para entrevistar a dos adultos que se encontraban con dos menores, solicitando comida y dinero a los transeúntes. Durante la intervención, el hombre, visiblemente alterado, tomó en brazos a un niño de tres años y, con una actitud temeraria, comenzó a agredir y amenazar a una de las funcionarias.
La situación se tornó aún más crítica cuando una agente de policía intentó intervenir para proteger al menor. En respuesta, el acusado atacó a la oficial, causándole lesiones. Posteriormente, el hombre se lanzó contra un vehículo en movimiento mientras sostenía al niño, provocando heridas al menor, quien se cree es su hijo.
El fiscal a cargo, Ramiro Ramos Ossorio, tras analizar las circunstancias del caso y las pruebas recabadas, decidió imputar provisionalmente al hombre de 35 años por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo, amenazas y atentado a la autoridad agravado. La gravedad de los hechos y el historial delictivo del acusado llevaron a la Fiscalía a tomar estas medidas para garantizar la seguridad de las víctimas y prevenir posibles riesgos de fuga o reiteración delictiva.
Durante la audiencia de imputación, se presentaron testimonios de testigos que presenciaron el violento comportamiento del acusado. Además, se incluyeron informes médicos que detallan las lesiones sufridas por el niño y la agente de policía. Las evidencias reunidas apuntan a un comportamiento agresivo y peligroso por parte del imputado, que justifican la medida cautelar solicitada por el fiscal.
La Secretaría de la Niñez ha manifestado su preocupación por el bienestar del menor, quien ha sido puesto bajo protección para garantizar su seguridad. Las autoridades han enfatizado la importancia de actuar con firmeza en casos de violencia intrafamiliar y contra funcionarios públicos, subrayando el compromiso de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.