
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
10 de junio de 2024
El día 25 de mayo, una adolescente de 17 años salió de su hogar en el Barrio Sivero, ubicado en la localidad de Cerrillos, y no ha regresado. Julieta Maitén es descrita como una joven de tez blanca, contextura delgada y una estatura de 1,60 metros. Tiene el cabello castaño claro a la altura de los hombros y un tatuaje distintivo con el diseño de una caja de cigarrillo en la zona del pecho. Esta información es crucial para que la comunidad pueda ayudar en su identificación y localización.
La desaparición de Julieta Maitén fue reportada por un familiar, lo que llevó a la inmediata activación del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas. La Fiscalía Penal de Cerrillos junto con efectivos de áreas operativas e investigativas de la Unidad Regional N° 10 están llevando a cabo el operativo. Este protocolo es una medida estándar que se implementa en casos de desapariciones para asegurar una respuesta rápida y eficiente.
Este trágico hecho ha generado una gran preocupación en Cerrillos y localidades vecinas. Familiares, amigos y vecinos se han unido en la búsqueda, organizando marchas y vigilias para mantener la atención sobre el caso. La Policía de Salta ha solicitado la colaboración de los medios de comunicación y de la comunidad para difundir ampliamente la información sobre la desaparición de la joven. Las autoridades instan a cualquier persona que tenga información relevante sobre el paradero de Julieta a comunicarse de inmediato con el 911 o dirigirse a la Dependencia Policial más cercana. La Policía de Salta ha reforzado su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, asegurando que todos los protocolos y recursos están siendo utilizados para localizar a la jóven y garantizar su regreso a salvo con su familia. La colaboración de la comunidad es fundamental en estos casos, ya que cualquier dato, por pequeño que sea, puede ser crucial para encontrar a la adolescente.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.