
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
27 de mayo de 2024
En una trágica mañana de sábado, justo en el aniversario de la Revolución de Mayo, la comunidad de Villa Luján, en Salta Capital, se vio sacudida por un dramático suceso. Un joven de 22 años, identificado como Abel Ruiz, tomó la drástica decisión de quitarse la vida en plena vía pública. El lamentable hecho ocurrió alrededor de las 9:15 de la mañana en la calle Siria al 800.
Según informaron fuentes policiales y testigos en el lugar, Abel Ruiz había tenido una discusión con su pareja antes de tomar esta fatal decisión. La magnitud del conflicto y las circunstancias exactas que llevaron a este desenlace aún están bajo investigación. Algunos amigos del joven lo encontraron sin vida, con lesiones visibles, en las rejas frente a unos departamentos ubicados en la mencionada dirección.
Inmediatamente después del hallazgo, los amigos de Abel Ruiz notificaron a las autoridades. La Policía de Salta llegó rápidamente al lugar, seguida por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Las autoridades trabajaron en la escena para recolectar evidencia y esclarecer los hechos. Tras las diligencias iniciales, el cuerpo del joven fue trasladado a la morgue judicial para realizar la autopsia correspondiente.
El suceso ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Villa Luján. Vecinos y conocidos del joven expresaron su tristeza y sorpresa ante la noticia. "No lo podemos creer. Abel siempre fue un chico tranquilo, nadie se esperaba algo así," comentó uno de los vecinos que prefirió mantenerse en el anonimato.
La tragedia coincide con el aniversario de la Revolución de Mayo, un día que habitualmente está marcado por celebraciones patrióticas en Argentina. Sin embargo, para los residentes de Villa Luján, el día estuvo teñido de luto y tristeza.
Este lamentable episodio subraya la importancia de la salud mental y el acceso a servicios de apoyo psicológico. Las autoridades locales y los organismos de salud mental han reiterado la necesidad de estar atentos a las señales de alerta y de fomentar una comunicación abierta sobre estos temas.
Si bien los detalles sobre los motivos personales que llevaron a Abel Ruiz a tomar esta decisión aún son escasos, se sabe que la discusión con su pareja fue un factor desencadenante. Situaciones como esta destacan la necesidad de contar con redes de apoyo y recursos accesibles para quienes puedan estar enfrentando crisis emocionales.
La muerte de Abel Ruiz en plena vía pública es un recordatorio doloroso de la fragilidad humana y de la importancia de la atención a la salud mental. En momentos de crisis, es fundamental que las personas sepan que no están solas y que hay ayuda disponible. La comunidad de Villa Luján y toda Salta Capital se encuentran de luto, reflexionando sobre esta tragedia y buscando maneras de evitar que tales incidentes se repitan en el futuro.
Las autoridades continúan investigando los pormenores del caso, mientras la comunidad intenta asimilar y entender lo ocurrido. En estos tiempos difíciles, se hace un llamado a la solidaridad y al cuidado mutuo, esperando que la familia y amigos de Abel Ruiz encuentren consuelo en medio del dolor.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.