Salta: Joven se quitó la vida en la vía pública

En la ciudad de Salta, en Villa Luján un joven de 22 años decidió quitarse la vida en horas de la mañana del día sábado, trabaja el CIF en el lugar

Salta27 de mayo de 2024Del ValleDel Valle
cif-salta
CIF.

Salta: Joven se quitó la vida en la vía pública

27 de mayo de 2024

En una trágica mañana de sábado, justo en el aniversario de la Revolución de Mayo, la comunidad de Villa Luján, en Salta Capital, se vio sacudida por un dramático suceso. Un joven de 22 años, identificado como Abel Ruiz, tomó la drástica decisión de quitarse la vida en plena vía pública. El lamentable hecho ocurrió alrededor de las 9:15 de la mañana en la calle Siria al 800.

los profesionales saltaSalta: Violencia en el torneo de los profesionales

Los Acontecimientos


Según informaron fuentes policiales y testigos en el lugar, Abel Ruiz había tenido una discusión con su pareja antes de tomar esta fatal decisión. La magnitud del conflicto y las circunstancias exactas que llevaron a este desenlace aún están bajo investigación. Algunos amigos del joven lo encontraron sin vida, con lesiones visibles, en las rejas frente a unos departamentos ubicados en la mencionada dirección.

Intervención de las Autoridades


Inmediatamente después del hallazgo, los amigos de Abel Ruiz notificaron a las autoridades. La Policía de Salta llegó rápidamente al lugar, seguida por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Las autoridades trabajaron en la escena para recolectar evidencia y esclarecer los hechos. Tras las diligencias iniciales, el cuerpo del joven fue trasladado a la morgue judicial para realizar la autopsia correspondiente.

El suceso ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Villa Luján. Vecinos y conocidos del joven expresaron su tristeza y sorpresa ante la noticia. "No lo podemos creer. Abel siempre fue un chico tranquilo, nadie se esperaba algo así," comentó uno de los vecinos que prefirió mantenerse en el anonimato.

La tragedia coincide con el aniversario de la Revolución de Mayo, un día que habitualmente está marcado por celebraciones patrióticas en Argentina. Sin embargo, para los residentes de Villa Luján, el día estuvo teñido de luto y tristeza.

Importancia del Apoyo Psicológico


Este lamentable episodio subraya la importancia de la salud mental y el acceso a servicios de apoyo psicológico. Las autoridades locales y los organismos de salud mental han reiterado la necesidad de estar atentos a las señales de alerta y de fomentar una comunicación abierta sobre estos temas.

Si bien los detalles sobre los motivos personales que llevaron a Abel Ruiz a tomar esta decisión aún son escasos, se sabe que la discusión con su pareja fue un factor desencadenante. Situaciones como esta destacan la necesidad de contar con redes de apoyo y recursos accesibles para quienes puedan estar enfrentando crisis emocionales.

La muerte de Abel Ruiz en plena vía pública es un recordatorio doloroso de la fragilidad humana y de la importancia de la atención a la salud mental. En momentos de crisis, es fundamental que las personas sepan que no están solas y que hay ayuda disponible. La comunidad de Villa Luján y toda Salta Capital se encuentran de luto, reflexionando sobre esta tragedia y buscando maneras de evitar que tales incidentes se repitan en el futuro.

Las autoridades continúan investigando los pormenores del caso, mientras la comunidad intenta asimilar y entender lo ocurrido. En estos tiempos difíciles, se hace un llamado a la solidaridad y al cuidado mutuo, esperando que la familia y amigos de Abel Ruiz encuentren consuelo en medio del dolor.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email