
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
En la ciudad de Salta, se juega el conocido torneo de futbol conocido como "Los Profesionales", donde, como el nombre lo dice, juegan personas con titulo
Salta23 de mayo de 202423 de mayo de 2024
Se desarrollo un conflicto en el futbol de Salta, para algunos, de los menos esperados, el árbitro Franco Acosta habría sido agredido físicamente por un jugador durante un partido en el torneo de Los Profesionales del club La Loma. El presunto agresor, identificado como un arquitecto perteneciente al equipo Químicos Seniors, protagonizó un violento incidente que ha generado un amplio repudio y llamado la atención de las autoridades.
Según testigos presentes en el campo de juego, el conflicto se desató tras una discusión típica del deporte. Sin embargo, lo que comenzó como un desacuerdo verbal rápidamente escaló a la violencia física. Acosta, conocido por su trayectoria en la Liga Salteña de Fútbol, intentaba mantener el control del partido cuando el jugador lo atacó inesperadamente.
La situación de salud de Franco Acosta aún no ha sido confirmada oficialmente, aunque se espera que la justicia o la organización del torneo actúe con celeridad para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. La agresión contra el árbitro no solo representa una grave infracción a las normas del deporte, sino que también pone en evidencia problemas más profundos en la conducta de algunos participantes del torneo de Los Profesionales.
Este torneo, que tradicionalmente ha sido un espacio para que distintos profesionales de la ciudad se reúnan y disfruten del fútbol en un ambiente de camaradería, ha visto su reputación manchada por recientes incidentes de violencia. Fuentes de InformateSalta revelaron que el conflicto no es un hecho aislado. Semanas antes del ataque a Acosta, hubo un altercado entre abogados y otros profesionales en un bar de la ciudad, una noche en la que "sobraba alcohol y violencia".
Este comportamiento inadmisible plantea serias dudas sobre la capacidad de ciertos profesionales para comportarse adecuadamente en situaciones competitivas y sociales. La comunidad salteña, que tradicionalmente ha visto en estos torneos una oportunidad para fortalecer lazos y promover la sana competencia, se encuentra ahora cuestionando la participación de aquellos que no pueden mantener el respeto y la deportividad.
El club La Loma, organizador del torneo, ha emitido un comunicado lamentando profundamente los hechos y asegurando que tomarán medidas para evitar que situaciones similares se repitan. "El deporte debe ser un espacio de encuentro y respeto mutuo. No toleraremos actos de violencia que atenten contra estos principios", reza parte del comunicado. Se espera que el club colabore plenamente con las autoridades en la investigación y tome medidas disciplinarias contra el agresor y cualquier otro involucrado en comportamientos inapropiados.
Las repercusiones de este incidente también han llegado a las redes sociales, donde numerosos usuarios expresan su indignación y piden acciones contundentes. La agresión a un árbitro, figura esencial para la imparcialidad y el orden en el campo de juego, es vista como un ataque al propio deporte y sus valores fundamentales.
Este episodio vergonzoso en el futbol salteño subraya la necesidad de fomentar una cultura de respeto y responsabilidad entre los profesionales que participan en estos torneos. No solo está en juego la integridad física de los involucrados, sino también el espíritu del deporte y la convivencia pacífica. La comunidad deportiva de Salta deberá reflexionar y tomar medidas para garantizar que el fútbol siga siendo una fuente de unión y disfrute, libre de violencia y comportamientos inaceptables.
En tanto, se espera que la justicia actúe de manera ejemplar para enviar un mensaje claro: la violencia no tiene lugar en el deporte, ni en ninguna otra faceta de la vida profesional y social.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.