
Gustavo Sáenz: "Quiero que al presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos"
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El objetivo del Gobierno es contener la inflación. El senador del departamento de Chicoana promueve el mantenimiento del precio diferencial para la garrafa.
Politica20 de mayo de 2024El Ministerio de Economía del Gobierno Nacional dispuso que el aumento de las tarifas del gas previsto para mayo se postergará para los meses próximos. Así lo hizo saber este lunes mediante la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicada en el Boletín Oficial.
De la misma manera, no se modifican los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni tampoco el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos del corriente mes. Dichos valores están incluidos en los cuadros tarifarios para localidades que reciben gas propano indiluido por redes.
La decisión del Gobierno obedece a una estrategia económica y social: “consolidar el proceso de desinflación”, según argumentaron desde la Casa Rosada al hacer alusión a la baja inflacionaria registrada desde diciembre- cuando la inflación fue del 25,5%- hasta abril- cuando se ubicó en un 8,8%.
Los ajustes en la tarifa del gas iban a tener un impacto en las boletas de usuarios entre el 350 y el 400 por ciento. Por supuesto, con ello se iba a profundizar el deterioro del poder adquisitivo de las familias por las subas en el uso residencial y también en la industria y los comercios toda vez que encarecen los procesos productivos.
Una parte de los habitantes de Salta se encuentra dentro del Régimen de Zonas Frías, el listado de localidades que perciben descuentos en las boletas de gas por su ubicación geográfica que van del 30% al 50%. Tal régimen fue creado en los ’90 y ampliado durante el gobierno de Alberto Fernández en 2021 con la aprobación de la Ley 27.637.
El gobierno de Javier Milei puso en dudas la continuidad del régimen y frenó el reintegro a las empresas distribuidoras de gas natural por red por Zonas Frías por los meses de enero, febrero y marzo. La medida despertó el malestar en más de 40 distribuidoras ubicadas en todo el país, entre las cuales se encuentra GASNOR, que presta el servicio en Salta.
A raíz de las protestas del sector, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo destrabó el pago y aseguró que la deuda se saldará entre el martes y el miércoles, según reconstruye el portal especializado en energía EconoJournal al citar fuentes del Palacio de Hacienda.
Las empresas no fueron notificadas ni por el pago de la deuda ni por el sostenimiento del Régimen de Zonas Frías tal como. Entretanto, se conoció la postergación del incremento de las tarifas para el mes de mayo, justo cuando comienza la temporada de bajas temperaturas y sube la demanda en los hogares de miles de familias.
En ese contexto, el senador por el departamento de Chicoana, Esteban D’Andrea, presentó un proyecto de declaración para solicitar a las autoridades nacionales y provinciales que se garantice la provisión de gas envasado con una bonificación para las familias salteñas más humildes que no acceden al gas natural.
D’Andrea se mostró preocupado por la desregulación económica y energética habida cuenta que en Salta un 60% de los hogares no tiene gas natural. “Se calcula que una familia tipo consume una garrafa y media o dos- depende del uso que le dé-, lo que lleva a pagar $27 mil pesos frente a los $7 mil que pagan los hogares que tienen gas natural”, explicó en FM Aries.
El legislador por Chicoana dijo que habló con los ministros Martin De los Ríos (Producción y Desarrollo) y Ricardo Villada (Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos) para analizar medidas que permitan contener el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional ya que “las subas están afectando y con esto sería más complicado”.
Finalmente, D’Andrea fue consultado por la postergación de las subas del gas para mayo dispuesta por Nación y sostuvo que se ha congelado “unos meses una tarifa que es mucho menor que lo que paga la garrafa”, por lo cual insistió que su propuesta busca extender el congelamiento al gas envasado y que pueda sostenerse la garrafa social.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".