
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La estatal Enarsa y la petrolera brasileña mantienen conversaciones para acordar un swap de gas natural que permita afrontar el próximo invierno. La importancia de la reversión del gasoducto norte.
Politica27 de abril de 2024Por la demora en la construcción de la reversión del Gasoducto del Norte, la empresa estatal argentina ENARSA y la petrolera bajo control estatal de Brasil, Petrobras, están negociando un intercambio de gas natural para garantizar el suministro a los habitantes del NOA durante el próximo invierno.
La operación sería por un volumen de entre 5 y 6 millones de metros cúbicos de gas por día (MMMm3/d), según detallaron fuentes al tanto del intercambio al portal especializado en energía EconoJournal. El abastecimiento de gas al NOA forma parte de un acuerdo con otros puntos de interés para ambas naciones.
Cabe señalar que la cuenca norte que comparte nuestro país con Bolivia atraviesa un declino desde hace tiempo, motivo por el cual el Estado Plurinacional boliviano anunció que dejaría de abastecer gas en firme a la Argentina a partir de este invierno. La conexión de Vaca Muerta, en la Patagonia, con el NOA permitiría sustituir esas importaciones.
El mega-proyecto también prevé el abastecimiento de gas natural a las mineras de la Puna Salteña, según afirmaciones de la exsecretaria de Energía, Flavia Royon. Así, los intereses que confluyen en el desarrollo de la obra se entrecruzan. El principal es de Paolo Rocca, el dueño del poderoso Grupo Techint.
La compañía del empresario Ítalo-argentino tiene inversiones en Salta. En febrero el gobernador Gustavo Sáenz recibió a los directivos de Tecpetrol, la productora del emporio, para dialogar sobre el proyecto “Alpha Lithium Corporation” que la firma adquirió para explotar el litio de los salares ubicados en la Puna salteña.
Pero hasta tanto no se termine de construir el Gasoducto Norte, la Argentina deberá importar gas. Tras el anuncio de Bolivia, las autoridades energéticas encontraron solución en Brasil, un país cuyo presidente Lula Da Silva ha sido agredido por su par Javier Milei en reiteradas oportunidades.
Al parecer, la visita de la canciller Diana Mondino a Brasilia y San Pablo logró mejorar la relación bilateral. De hecho, Mondino dijo que Argentina no se involucraría en el conflicto del gigante sudamericano con Elon Musk, el dueño de X, ex Twitter, empresario allegado a Milei.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.