
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Una noticia triste para los amantes del carnaval es que no habría carnaval de Los Tekis, pero que no desesperen porque en Salta estarán mas que presentes
Salta03 de enero de 2024 Diario del Valle
Diario del Valle
3 de enero de 2024
Aunque la noticia del Carnaval de Los Tekis no ha sido confirmada, el grupo jujeño ya tiene fecha confirmada para llenar de ritmo y alegría la provincia de Salta. El esperado encuentro con Los Tekis se llevará a cabo el sábado 20 de enero en el marco del Festival de San Carlos, un evento imperdible programado para los días 19 y 20 de enero que promete ser uno de los momentos culminantes del verano, colmando el ambiente de magia y encanto.
A pesar del lamento por la ausencia del Carnaval de Los Tekis, la comunidad salteña se prepara para recibir el espíritu festivo y contagioso de este reconocido grupo jujeño. La cita en el Festival de San Carlos será una oportunidad única para vivir una noche inolvidable de música, baile y celebración.
El Festival de Folklore de San Carlos contará con dos jornadas repletas de artistas destacados que prometen cautivar a todos los asistentes. La programación incluirá actuaciones de renombrados artistas del folklore, brindando una experiencia única para los amantes de la música y la cultura popular.
El Chaqueño Palavecino
Christian Herrera
Mariana Carrizo
Vale 4
Chirettes
Canto del Alma
Los De Cafayate
Pregoneros
Los Tekis
Canto 4
Pitin Salazar
Gaby Morales
Franco Barrionuevo
Jacinta Condorí
Coroico
Ariel Ardiles
La venta de entradas ya está disponible en diversos puntos estratégicos, incluyendo Paseshow.com.ar, la Municipalidad de San Carlos, Koki 24 horas en Jujuy 770 - Salta Capital, y YPF tienda full en El Carril.
¡Salta se prepara para vivir una noche vibrante con la presencia de Los Tekis y otros talentosos artistas en el Festival de San Carlos! La alegría, la música y el carnaval serán protagonistas indiscutibles en este evento que promete ser recordado por mucho tiempo. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta inolvidable.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.