
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
El candidato a presidente Sergio Massa, en su plataforma electoral, propone la creación de una moneda digital argentina, ¿para qué sirve y qué es?
Politica07 de noviembre de 20237 de noviembre de 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, ha anunciado la creación de la Moneda Digital Argentina, una iniciativa que se encuentra en línea con los avances globales en el desarrollo de monedas digitales respaldadas por bancos centrales (CBDC).
La Moneda Digital Argentina es una moneda 100% digital respaldada por el Banco Central argentino y vinculada a la moneda oficial del país. Esta iniciativa forma parte de una tendencia global en la que muchos países están explorando la creación de sus propias monedas digitales de bancos centrales (CBDC por sus siglas en inglés).
Es importante comprender que la mayor parte de la creación monetaria en la actualidad se realiza a través de depósitos bancarios y transacciones digitales. En el contexto internacional, el sistema de pagos se basa en el uso de monedas digitales respaldadas por entidades financieras y sistemas de mensajería.
Sin embargo, la aparición de nuevas tecnologías, como la tecnología de registro distribuido o blockchain, ha permitido la proliferación de criptomonedas, billeteras virtuales y sistemas financieros paralelos no regulados. Además, han surgido alternativas para realizar operaciones comerciales y financieras sin depender del dólar o de los bancos occidentales.
El proyecto de la Moneda Digital Argentina plantea una serie de desafíos técnicos, legales y de seguridad que deben abordarse cuidadosamente. Algunos de estos desafíos incluyen:
El anuncio de la Moneda Digital Argentina refleja la evolución de la economía hacia una mayor digitalización y el reconocimiento de las oportunidades y desafíos que presenta. Sin embargo, es esencial diseñar esta moneda de acuerdo con sus objetivos específicos y abordar cuidadosamente los desafíos que surgen en el camino.
Este anuncio y otros temas relacionados con las criptomonedas y la economía digital serán discutidos en la conferencia LABITCONF, donde más de 250 expertos y protagonistas de proyectos relacionados con monedas digitales compartirán sus perspectivas y conocimientos. Como siempre, se enfatiza la importancia de la educación y la formación antes de invertir en estas tecnologías emergentes.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.