Massa: "El plan es minar bitcoin con vaca muerta"

El candidato a presidente Sergio Massa se reunió con especialistas en criptomonedas y blockchain para vincular las divisas virtuales con vaca muerta

Politica27 de octubre de 2023Del ValleDel Valle
sergio-massa (1)
Sergio Massa.Candidato a presidente

Massa: "El plan es minar bitcoin con vaca muerta"

27 de octubre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con Santiago Siri, uno de los especialistas argentinos en criptomonedas y blockchain, para analizar una propuesta innovadora. Siri sugirió la posibilidad de utilizar el gas residual de Vaca Muerta para minar Bitcoin y añadirlo a las reservas del Banco Central.

Santiago-Siri-4Santiago Siri: ¿Quién es el genio de las cripto de Massa?

Este encuentro, que tuvo lugar recientemente pero se dio a conocer en las últimas horas, también contó con la participación de Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Ministerio, y Juan Manuel Cheppi, secretario de Economía del Conocimiento.

Sergio Massa compartió detalles de la reunión a través de su cuenta de Instagram, destacando la importancia de explorar las posibilidades que brinda la tecnología blockchain y las criptomonedas. En el video publicado, Massa expresó su interés en la idea de utilizar los recursos de Vaca Muerta para minar Bitcoin, destacando que esta propuesta combina la reducción de emisiones de carbono con tecnología. Afirmó que esta iniciativa posee un gran potencial y capital simbólico, que es esencial para el futuro de Argentina.

Santiago Siri, fundador de Democracy Earth y especialista en criptomonedas, resaltó la posición destacada de Argentina en la creación de tecnología cripto a nivel mundial y el enorme talento en programación presente en el país. Durante la reunión, se exploraron las oportunidades de que Argentina se convierta en una república pro Bitcoin, utilizando recursos como el gas de Vaca Muerta para la minería de criptomonedas.

Siri describió a Bitcoin como un "oro digital" con un suministro limitado de 21 millones de unidades hasta el año 2140, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el ahorro a largo plazo y la reserva. Además, destacó que Argentina podría incorporar Bitcoin a las arcas públicas del Estado de manera soberana, contribuyendo así a las finanzas del país.

El encuentro concluyó con una sensación positiva y un interés claro por parte del ministro Massa en explorar la idea de Bitcoin y las criptomonedas como un enfoque futuro para la economía argentina, aprovechando herramientas del capitalismo tecnológico nacional. La reunión evidencia la voluntad de Argentina de adaptarse a las nuevas tecnologías financieras y encontrar soluciones innovadoras para reducir emisiones de carbono mientras impulsa el crecimiento económico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email