
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
27 de octubre de 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con Santiago Siri, uno de los especialistas argentinos en criptomonedas y blockchain, para analizar una propuesta innovadora. Siri sugirió la posibilidad de utilizar el gas residual de Vaca Muerta para minar Bitcoin y añadirlo a las reservas del Banco Central.
Este encuentro, que tuvo lugar recientemente pero se dio a conocer en las últimas horas, también contó con la participación de Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Ministerio, y Juan Manuel Cheppi, secretario de Economía del Conocimiento.
Sergio Massa compartió detalles de la reunión a través de su cuenta de Instagram, destacando la importancia de explorar las posibilidades que brinda la tecnología blockchain y las criptomonedas. En el video publicado, Massa expresó su interés en la idea de utilizar los recursos de Vaca Muerta para minar Bitcoin, destacando que esta propuesta combina la reducción de emisiones de carbono con tecnología. Afirmó que esta iniciativa posee un gran potencial y capital simbólico, que es esencial para el futuro de Argentina.
Santiago Siri, fundador de Democracy Earth y especialista en criptomonedas, resaltó la posición destacada de Argentina en la creación de tecnología cripto a nivel mundial y el enorme talento en programación presente en el país. Durante la reunión, se exploraron las oportunidades de que Argentina se convierta en una república pro Bitcoin, utilizando recursos como el gas de Vaca Muerta para la minería de criptomonedas.
Siri describió a Bitcoin como un "oro digital" con un suministro limitado de 21 millones de unidades hasta el año 2140, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el ahorro a largo plazo y la reserva. Además, destacó que Argentina podría incorporar Bitcoin a las arcas públicas del Estado de manera soberana, contribuyendo así a las finanzas del país.
El encuentro concluyó con una sensación positiva y un interés claro por parte del ministro Massa en explorar la idea de Bitcoin y las criptomonedas como un enfoque futuro para la economía argentina, aprovechando herramientas del capitalismo tecnológico nacional. La reunión evidencia la voluntad de Argentina de adaptarse a las nuevas tecnologías financieras y encontrar soluciones innovadoras para reducir emisiones de carbono mientras impulsa el crecimiento económico.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.