
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
27 de octubre de 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con Santiago Siri, uno de los especialistas argentinos en criptomonedas y blockchain, para analizar una propuesta innovadora. Siri sugirió la posibilidad de utilizar el gas residual de Vaca Muerta para minar Bitcoin y añadirlo a las reservas del Banco Central.
Este encuentro, que tuvo lugar recientemente pero se dio a conocer en las últimas horas, también contó con la participación de Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Ministerio, y Juan Manuel Cheppi, secretario de Economía del Conocimiento.
Sergio Massa compartió detalles de la reunión a través de su cuenta de Instagram, destacando la importancia de explorar las posibilidades que brinda la tecnología blockchain y las criptomonedas. En el video publicado, Massa expresó su interés en la idea de utilizar los recursos de Vaca Muerta para minar Bitcoin, destacando que esta propuesta combina la reducción de emisiones de carbono con tecnología. Afirmó que esta iniciativa posee un gran potencial y capital simbólico, que es esencial para el futuro de Argentina.
Santiago Siri, fundador de Democracy Earth y especialista en criptomonedas, resaltó la posición destacada de Argentina en la creación de tecnología cripto a nivel mundial y el enorme talento en programación presente en el país. Durante la reunión, se exploraron las oportunidades de que Argentina se convierta en una república pro Bitcoin, utilizando recursos como el gas de Vaca Muerta para la minería de criptomonedas.
Siri describió a Bitcoin como un "oro digital" con un suministro limitado de 21 millones de unidades hasta el año 2140, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el ahorro a largo plazo y la reserva. Además, destacó que Argentina podría incorporar Bitcoin a las arcas públicas del Estado de manera soberana, contribuyendo así a las finanzas del país.
El encuentro concluyó con una sensación positiva y un interés claro por parte del ministro Massa en explorar la idea de Bitcoin y las criptomonedas como un enfoque futuro para la economía argentina, aprovechando herramientas del capitalismo tecnológico nacional. La reunión evidencia la voluntad de Argentina de adaptarse a las nuevas tecnologías financieras y encontrar soluciones innovadoras para reducir emisiones de carbono mientras impulsa el crecimiento económico.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.