
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

26 de octubre de 2023
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, no ha pasado desapercibido en el escenario político argentino, especialmente en lo que respecta a su opinión sobre Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza. Melella, conocido por su firmeza en las ideas y su capacidad para expresarlas, ha lanzado críticas contundentes contra Milei, señalando sus cambios de postura y su intento de atraer a sectores a los que previamente había criticado con dureza durante la campaña electoral.
El gobernador fueguino ha destacado la dificultad que Milei enfrenta al intentar reconciliarse con quienes fueron objeto de sus críticas en el pasado. Preguntándose cómo los votantes de Patricia Bullrich podrían olvidar las acusaciones de asesinato que Milei lanzó contra ella, y cómo podría reconciliarse con los radicales después de sus duras palabras sobre Raúl Alfonsín, Melella subraya que hay una gran sensatez en el seno de Juntos por el Cambio que no debería ser ignorada.
Melella argumenta que si alguien ha hablado de destruir y acabar con la vieja política, no puede regresar a las peores prácticas de esa misma política, como insultar a alguien y luego elogiarlo. Para el gobernador, esto no es una opción válida en la política argentina.
El gobernador de Tierra del Fuego también ha criticado a Milei en lo que respecta a su postura sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Melella afirma que Milei carece de un compromiso con la patria y señala que el candidato libertario está dispuesto a negociar la soberanía y los recursos naturales del país a cambio de dinero. Esta posición es, según Melella, preocupante y refleja la falta de coherencia en el discurso de Milei.
Además, Melella no pasa por alto la postura de Milei con respecto a la actividad antártica y su victoria electoral en las bases nacionales de ese continente. Según el gobernador, Milei podría abandonar la actividad antártica al considerarla un gasto innecesario, lo que podría tener graves consecuencias para la investigación y la presencia argentina en ese territorio.
En cuanto a Tierra del Fuego, Melella recuerda las críticas de Milei, quien definió a la provincia como "un curro" y "una estafa". Para el gobernador, Milei representa una amenaza para las pequeñas y medianas empresas, así como para la industria, ya que su propuesta económica podría llevar a un empobrecimiento generalizado y la pérdida de empleos.
Gustavo Melella confirma su compromiso con un diálogo constante con otros gobernadores y con Sergio Massa, el ministro y candidato de Unión por la Patria. En sus declaraciones, destaca la importancia de vivir en paz y superar la polarización, en lugar de sustituirla por un discurso divisivo.
Las críticas de Melella reflejan el escrutinio minucioso que se realiza en la arena política argentina, y subrayan la importancia de la coherencia y la sensatez en el discurso y las acciones de los candidatos a puestos de liderazgo en el país

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.