
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
25 de octubre de 2023
Las declaraciones polémicas del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, respecto a Raúl Alfonsín, ex presidente de la República Argentina, han desatado una fuerte respuesta en la esfera mediática y política. El conductor de radio y televisión, Baby Etchecopar, se sumó al debate con un enérgico descargo en su programa, cuestionando la validez de los señalamientos de Milei hacia Alfonsín.
Milei no escatimó críticas al ex mandatario radical, a quien tildó de "el peor presidente de la historia". Esta afirmación generó reacciones adversas de figuras como Mario Negri, referente de la Unión Cívica Radical (UCR). No obstante, las palabras del candidato libertario continuaron desencadenando debate.
Baby Etchecopar no pudo evitar expresar su opinión sobre el asunto y aprovechó su plataforma televisiva para realizar un fuerte descargo. El conductor hizo hincapié en el contexto histórico en el que Alfonsín asumió la presidencia, recordando la difícil transición después del período militar y los levantamientos carapintada liderados por Aldo Rico.
"¿Vos tenés idea si vos, Milei, hubieras tenido que agarrar el gobierno después de los milicos? ¿Que Aldo Rico te tomó el país con los carapintada y un compañero terminó con un tiro en el cuello?", cuestionó Etchecopar, subrayando la delicada situación que enfrentó Alfonsín en su mandato inicial.
El conductor continuó su argumento, destacando que los avances actuales en la política y la libertad de expresión no llegaron sin sacrificio y esfuerzo. Etchecopar expresó su desacuerdo con las críticas de Milei hacia Alfonsín y sugirió que el candidato debería mostrar respeto por la historia y la lucha de aquellos que defendieron la democracia en tiempos difíciles.
El tono de su discurso se elevó aún más al señalar el entorno de Milei: "Con los payasos que tenés alrededor, no podés hablar de Alfonsín". Etchecopar defendió la memoria de aquellos que arriesgaron sus vidas por la democracia y aseguró que Milei no estaría a la altura de tales desafíos.
El conductor culminó su declaración de forma enérgica: "Si hubiéramos estado en la época de Lisandro de La Torre y de Alfredo Palacios, te retaba a duelo". Con estas palabras, Etchecopar puso fin a su intervención en el debate en torno a las declaraciones de Milei y subrayó la importancia de comprender el contexto histórico en el que se desenvolvieron figuras como Raúl Alfonsín.
Es importante recordar que, en la búsqueda de ampliar su base de votantes y aumentar su apoyo electoral, Milei ha lanzado críticas a diversos sectores políticos, incluyendo a los radicales a quienes llamó "traidores". Además, ha expresado su voluntad de dialogar con otras fuerzas políticas, incluyendo a Florencio Randazzo y la izquierda, en caso de resultar electo en las próximas elecciones.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.