
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
18 de octubre de 2023
Lilia Lemoine, conocida por su trabajo como cosplayer, maquilladora y asesora de Javier Milei, está dando un giro a su carrera al postularse como candidata a diputada nacional por el bloque de la ultraderecha en Argentina, La Libertad Avanza. Sin embargo, su incursión en la política está marcada por una controvertida propuesta: la creación de una ley que permita a los hombres renunciar a la paternidad.
no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo
Lemoine hizo pública su inusual iniciativa, que carece de Educación Sexual Integral (ESI) y se fundamenta en una justificación peculiar. Argumenta que "no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no la quiso tener". Esta propuesta va en contra de las leyes actuales que establecen la responsabilidad económica de los padres hacia sus hijos, independientemente de si deseaban el embarazo.
La candidata utiliza ejemplos cuestionables para respaldar su argumento, como afirmar que una mujer podría perforar un preservativo antes de mantener relaciones sexuales para lograr un embarazo. Lemoine cuestiona por qué los hombres deben asumir la responsabilidad de un hijo en situaciones como esa. Además, se atreve a criticar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), calificándola como un "privilegio para matar a sus hijos y renunciar a ser madres". Sus declaraciones despectivas y generalizadoras sobre las mujeres solo añaden controversia a su postura.
La fuente de datos en la que Lemoine basa sus afirmaciones es sorprendentemente personal: su abuela, que fue enfermera. Según ella, su abuela le proporcionó información sobre mujeres que utilizarían artimañas para quedar embarazadas. Sin embargo, esta anécdota personal no ofrece una base sólida para argumentar en contra de la responsabilidad paterna.
Lemoine ha anunciado que presentará en el Congreso un proyecto de ley que permita a los hombres renunciar a la paternidad. Según su propuesta, cuando una mujer descubre que está embarazada, tendría 15 días para notificar al padre, y este último podría decidir si asumirá la responsabilidad del hijo o no.
Ante las críticas y el cuestionamiento sobre la viabilidad de su proyecto, especialmente considerando que la prevención de un embarazo implica la responsabilidad de ambas partes, Lemoine respondió que si el hombre no se cuida y la mujer se da cuenta, eso se consideraría violación. Sin embargo, esta afirmación simplista y controvertida carece de fundamento en el contexto de la legislación y la responsabilidad sexual y reproductiva.
La propuesta de Lemoine ha generado un intenso debate en Argentina y ha despertado críticas tanto por su falta de fundamento legal como por su enfoque despectivo hacia las mujeres. La polémica en torno a su proyecto de ley refleja la importancia de un debate informado y respetuoso sobre cuestiones de género y derechos reproductivos en la sociedad actual.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.