
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

18 de octubre de 2023
Lilia Lemoine, conocida por su trabajo como cosplayer, maquilladora y asesora de Javier Milei, está dando un giro a su carrera al postularse como candidata a diputada nacional por el bloque de la ultraderecha en Argentina, La Libertad Avanza. Sin embargo, su incursión en la política está marcada por una controvertida propuesta: la creación de una ley que permita a los hombres renunciar a la paternidad.
no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo
Lemoine hizo pública su inusual iniciativa, que carece de Educación Sexual Integral (ESI) y se fundamenta en una justificación peculiar. Argumenta que "no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no la quiso tener". Esta propuesta va en contra de las leyes actuales que establecen la responsabilidad económica de los padres hacia sus hijos, independientemente de si deseaban el embarazo.
La candidata utiliza ejemplos cuestionables para respaldar su argumento, como afirmar que una mujer podría perforar un preservativo antes de mantener relaciones sexuales para lograr un embarazo. Lemoine cuestiona por qué los hombres deben asumir la responsabilidad de un hijo en situaciones como esa. Además, se atreve a criticar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), calificándola como un "privilegio para matar a sus hijos y renunciar a ser madres". Sus declaraciones despectivas y generalizadoras sobre las mujeres solo añaden controversia a su postura.
La fuente de datos en la que Lemoine basa sus afirmaciones es sorprendentemente personal: su abuela, que fue enfermera. Según ella, su abuela le proporcionó información sobre mujeres que utilizarían artimañas para quedar embarazadas. Sin embargo, esta anécdota personal no ofrece una base sólida para argumentar en contra de la responsabilidad paterna.
Lemoine ha anunciado que presentará en el Congreso un proyecto de ley que permita a los hombres renunciar a la paternidad. Según su propuesta, cuando una mujer descubre que está embarazada, tendría 15 días para notificar al padre, y este último podría decidir si asumirá la responsabilidad del hijo o no.
Ante las críticas y el cuestionamiento sobre la viabilidad de su proyecto, especialmente considerando que la prevención de un embarazo implica la responsabilidad de ambas partes, Lemoine respondió que si el hombre no se cuida y la mujer se da cuenta, eso se consideraría violación. Sin embargo, esta afirmación simplista y controvertida carece de fundamento en el contexto de la legislación y la responsabilidad sexual y reproductiva.
La propuesta de Lemoine ha generado un intenso debate en Argentina y ha despertado críticas tanto por su falta de fundamento legal como por su enfoque despectivo hacia las mujeres. La polémica en torno a su proyecto de ley refleja la importancia de un debate informado y respetuoso sobre cuestiones de género y derechos reproductivos en la sociedad actual.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.