
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
18 de octubre de 2023
Lilia Lemoine, conocida por su trabajo como cosplayer, maquilladora y asesora de Javier Milei, está dando un giro a su carrera al postularse como candidata a diputada nacional por el bloque de la ultraderecha en Argentina, La Libertad Avanza. Sin embargo, su incursión en la política está marcada por una controvertida propuesta: la creación de una ley que permita a los hombres renunciar a la paternidad.
no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo
Lemoine hizo pública su inusual iniciativa, que carece de Educación Sexual Integral (ESI) y se fundamenta en una justificación peculiar. Argumenta que "no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no la quiso tener". Esta propuesta va en contra de las leyes actuales que establecen la responsabilidad económica de los padres hacia sus hijos, independientemente de si deseaban el embarazo.
La candidata utiliza ejemplos cuestionables para respaldar su argumento, como afirmar que una mujer podría perforar un preservativo antes de mantener relaciones sexuales para lograr un embarazo. Lemoine cuestiona por qué los hombres deben asumir la responsabilidad de un hijo en situaciones como esa. Además, se atreve a criticar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), calificándola como un "privilegio para matar a sus hijos y renunciar a ser madres". Sus declaraciones despectivas y generalizadoras sobre las mujeres solo añaden controversia a su postura.
La fuente de datos en la que Lemoine basa sus afirmaciones es sorprendentemente personal: su abuela, que fue enfermera. Según ella, su abuela le proporcionó información sobre mujeres que utilizarían artimañas para quedar embarazadas. Sin embargo, esta anécdota personal no ofrece una base sólida para argumentar en contra de la responsabilidad paterna.
Lemoine ha anunciado que presentará en el Congreso un proyecto de ley que permita a los hombres renunciar a la paternidad. Según su propuesta, cuando una mujer descubre que está embarazada, tendría 15 días para notificar al padre, y este último podría decidir si asumirá la responsabilidad del hijo o no.
Ante las críticas y el cuestionamiento sobre la viabilidad de su proyecto, especialmente considerando que la prevención de un embarazo implica la responsabilidad de ambas partes, Lemoine respondió que si el hombre no se cuida y la mujer se da cuenta, eso se consideraría violación. Sin embargo, esta afirmación simplista y controvertida carece de fundamento en el contexto de la legislación y la responsabilidad sexual y reproductiva.
La propuesta de Lemoine ha generado un intenso debate en Argentina y ha despertado críticas tanto por su falta de fundamento legal como por su enfoque despectivo hacia las mujeres. La polémica en torno a su proyecto de ley refleja la importancia de un debate informado y respetuoso sobre cuestiones de género y derechos reproductivos en la sociedad actual.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.