
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

12 de octubre de 2023
A menos de una semana del cierre de las encuestas y a dos semanas de las elecciones generales en Argentina, la carrera presidencial se está calentando. Los candidatos a la presidencia están realizando sus últimos esfuerzos de campaña, y las últimas encuestas están revelando datos interesantes sobre las tendencias electorales.
Según una encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba, Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, lidera la carrera con un 34.7% de intención de voto. Sin embargo, su principal rival, Sergio Massa, de Unión por la Patria, lo sigue de cerca con un 32.7% de apoyo. Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, se encuentra en un tercer lugar con el 25% de los votos.
Juan Schiaretti, el candidato de Hacemos por Nuestro País, obtiene un modesto 2.7% de las preferencias, mientras que Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, consigue el 1.6% de las adhesiones. Un 1% de los encuestados declaró que no planea votar, y un 0.8% votaría en blanco. Además, un 1.4% dijo que "no sabe" qué hará el día de las elecciones. Dado el margen de error del 2.62%, la distancia entre Milei y Massa es de solo 2 puntos porcentuales, lo que sugiere la posibilidad de un empate técnico en esta encuesta.
Es importante destacar que Zuban Córdoba fue una de las pocas consultoras que pronosticó con precisión el resultado de las PASO presidenciales en 2019, cuando otras fallaron en sus predicciones. Por lo tanto, sus encuestas suelen recibir una atención especial en el ámbito político.
En un escenario hipotético de segunda vuelta entre Javier Milei y Sergio Massa, la encuesta muestra que el candidato de La Libertad Avanza lidera con un 42.9% de apoyo, mientras que Massa obtiene un 36.9%. Sin embargo, un 8.6% de los encuestados afirmó que no votaría, y un 8.8% votaría en blanco, lo que indica una considerable indecisión en este escenario. Un 2.8% declaró que no sabe a quién votaría.
Si Patricia Bullrich lograra superar a Massa y llegar a la segunda vuelta, un 29.8% de los encuestados la votaría, mientras que Milei obtendría un 37.3% de apoyo. En este caso, la indecisión es aún mayor, con un 17.4% que no planea votar, un 12.2% que votaría en blanco y un 3.3% que no sabe a quién elegir.
Con estas cifras, queda claro que la carrera presidencial está lejos de resolverse, y la indecisión de los votantes podría ser un factor determinante en el resultado final. Las próximas dos semanas serán cruciales para los candidatos mientras buscan ganarse el apoyo de los electores y asegurarse un lugar en el balotaje.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.