
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
4 de octubre de 2023
En el marco de la presentación de su libro "Para qué" en la ciudad de Miami, el expresidente argentino Mauricio Macri aprovechó la oportunidad para abordar la polémica que envolvió al exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, luego de sus lujosas vacaciones en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici, episodio que resultó en la renuncia de Insaurralde a su cargo y a su candidatura en Lomas de Zamora.
Macri no escatimó palabras al referirse al tema, calificándolo como "impunidad grotesca" que debe ser erradicada en Argentina. En compañía del rabino Mario Rojzman y el reconocido cineasta José Campanella, el líder de Juntos por el Cambio enfatizó la importancia de restaurar la previsibilidad en el país.
"No puede ser que tipos como [Hugo] Moyano te pongan un camión y te tapen la entrada de una fábrica. También tienes señores como [Martín] Insaurralde que se dan el lujo de mostrar lo que se llevaron haciendo ostentación abiertamente", declaró Macri en el Beth Torah Benny Rok Campus de Miami.
El expresidente, que se encuentra a menos de veinte días de las elecciones generales del 22 de octubre, planteó un futuro más alentador para Argentina, mencionando que "algo va a surgir de todo esto, muy positivo, que nos va a poner en el sendero del crecimiento". Afirmó con firmeza que, una vez que el país logre encaminarse en ese sentido y atraer a los creadores de valor, "la Argentina puede volver a ser el país más atractivo del planeta".
Sin embargo, Macri advirtió sobre la importancia de actuar dentro de los límites de la ley, destacando las palabras de la líder de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien sostiene que "si no podemos hacer todo dentro de la ley, tenemos todo y no tenemos nada. No se puede hacer cualquier cosa".
El expresidente también criticó al oficialismo, acusándolos de haber "hecho creer que ellos definen lo que es correcto e incorrecto moralmente", algo que considera "patético". Sostuvo que el Gobierno engañó a la juventud al prometerles una vida regalada por el Estado y normalizar el delito como una necesidad.
En su discurso, Macri hizo hincapié en la importancia de no dejarse distraer por los rivales políticos y en canalizar la energía hacia la construcción en lugar de la destrucción. Concluyó señalando que sus opositores a menudo recurren a la retórica engañosa y la violencia para empoderarse, algo que, en su opinión, debilita la democracia y el respeto en la sociedad.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.