
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
4 de octubre de 2023
En el marco de la presentación de su libro "Para qué" en la ciudad de Miami, el expresidente argentino Mauricio Macri aprovechó la oportunidad para abordar la polémica que envolvió al exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, luego de sus lujosas vacaciones en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici, episodio que resultó en la renuncia de Insaurralde a su cargo y a su candidatura en Lomas de Zamora.
Macri no escatimó palabras al referirse al tema, calificándolo como "impunidad grotesca" que debe ser erradicada en Argentina. En compañía del rabino Mario Rojzman y el reconocido cineasta José Campanella, el líder de Juntos por el Cambio enfatizó la importancia de restaurar la previsibilidad en el país.
"No puede ser que tipos como [Hugo] Moyano te pongan un camión y te tapen la entrada de una fábrica. También tienes señores como [Martín] Insaurralde que se dan el lujo de mostrar lo que se llevaron haciendo ostentación abiertamente", declaró Macri en el Beth Torah Benny Rok Campus de Miami.
El expresidente, que se encuentra a menos de veinte días de las elecciones generales del 22 de octubre, planteó un futuro más alentador para Argentina, mencionando que "algo va a surgir de todo esto, muy positivo, que nos va a poner en el sendero del crecimiento". Afirmó con firmeza que, una vez que el país logre encaminarse en ese sentido y atraer a los creadores de valor, "la Argentina puede volver a ser el país más atractivo del planeta".
Sin embargo, Macri advirtió sobre la importancia de actuar dentro de los límites de la ley, destacando las palabras de la líder de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien sostiene que "si no podemos hacer todo dentro de la ley, tenemos todo y no tenemos nada. No se puede hacer cualquier cosa".
El expresidente también criticó al oficialismo, acusándolos de haber "hecho creer que ellos definen lo que es correcto e incorrecto moralmente", algo que considera "patético". Sostuvo que el Gobierno engañó a la juventud al prometerles una vida regalada por el Estado y normalizar el delito como una necesidad.
En su discurso, Macri hizo hincapié en la importancia de no dejarse distraer por los rivales políticos y en canalizar la energía hacia la construcción en lugar de la destrucción. Concluyó señalando que sus opositores a menudo recurren a la retórica engañosa y la violencia para empoderarse, algo que, en su opinión, debilita la democracia y el respeto en la sociedad.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.