
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
21 de Septiembre de 2023
En el marco del debate televisado entre los candidatos a vicepresidente, un tenso enfrentamiento se produjo entre Nicolás del Caño y Victoria Villarruel en relación a la Educación Sexual Integral (ESI). El cruce tuvo lugar mientras ambos debatían sobre el papel del Estado en las políticas de género y la implementación de la ESI en las escuelas argentinas.
va a reprimir a las pibas y a los pibes que defienden la educación sexual integral
El candidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, cuestionó directamente a Villarruel sobre su posición en relación a la ESI. Del Caño preguntó enfáticamente: "Quiero preguntarle a Villarruel si va a reprimir a las pibas y a los pibes que defienden la educación sexual integral, que es una herramienta fundamental para identificar los abusos y que muchas pibas y pibes defienden la aplicación y como usted quiere reprimir a todos los que reclaman, quiero saber cómo ustedes se oponen a la ESI en las escuelas si va a reprimir a los que defienden y llevan adelante la ESI".
no tiene otra pavada para decir
La respuesta de Victoria Villarruel, candidata a la vicepresidencia por La Libertad Avanza, no se hizo esperar y fue contundente. Villarruel acusó a Del Caño de practicar un populismo dañino y arremetió contra la izquierda: "Acá el único populismo y desastre que hay es el de la izquierda. Hace dos décadas que viene gobernando la coalición más corrupta que la República Argentina ha conocido y este señor no tiene otra pavada para decir que hablarme a mí de mi familia y de cuestiones que no le importan absolutamente a nadie. La educación sexual tiene que estar basada en la biología y no en la ideología del docente o en los militantes políticos que ustedes meten para hacer adoctrinamiento en la educación".
El cruce entre Del Caño y Villarruel puso de manifiesto las profundas diferencias en torno a la ESI y la polarización política que rodea a este tema en Argentina. Mientras que Del Caño defendió vehementemente la implementación de la ESI como una herramienta fundamental para prevenir abusos y promover la educación sexual responsable, Villarruel expresó su escepticismo y criticó lo que considera un adoctrinamiento ideológico en las escuelas.
La ESI ha sido un tema de debate constante en la sociedad argentina, con opiniones encontradas sobre su contenido y alcance. Esta discusión, reflejada en el enfrentamiento entre los candidatos a vicepresidente, demuestra la importancia y la complejidad de las políticas de género en el país sudamericano.
El cruce entre Del Caño y Villarruel dejó en claro que la ESI seguirá siendo un tema de relevancia en la agenda política argentina, y que las diferentes fuerzas políticas seguirán confrontando sobre cómo abordar esta cuestión en el ámbito educativo.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.