
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
20 de Septiembre de 2023
En una jornada que quedará marcada en la memoria política argentina, el Congreso de la Nación dio un paso histórico al aprobar la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los sueldos. Esta decisión, que ha generado intensos debates y controversias en el ámbito político, contó con el apoyo del candidato a presidente Sergio Massa, y el inesperado respaldo del economista y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El debate que se extendió durante toda la jornada dejó clara la división de opiniones entre los diferentes bloques políticos. Por un lado, el peronismo logró reunir 135 votos a favor de la iniciativa, mientras que Juntos por el Cambio mantuvo su postura en contra con 103 votos. Esta decisión marca un hito en el intento por aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores argentinos, pero también desató una serie de críticas y polémicas en el recinto.
El bloque del Frente de Todos obtuvo la media sanción para la eliminación del impuesto a las ganancias para sueldos, una propuesta que fue enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo la semana anterior. Sin embargo, lo que sorprendió a muchos fue la inusual alianza que se formó para lograr esta aprobación. Además del respaldo de La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda, una fracción del Interbloque Federal también apoyó la iniciativa, así como los gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Neuquén, Rolando Figueroa. Incluso Felipe Álvarez, quien fuera candidato a gobernador de Juntos en La Rioja, se sumó al apoyo.
El resultado final fue de 135 votos a favor y 103 en contra, lo que dejó claro que esta medida era apoyada por una coalición diversa de fuerzas políticas con diferentes enfoques y perspectivas. El debate en el recinto fue intenso, con diputados de todos los bloques expresando sus puntos de vista y argumentando a favor o en contra de la eliminación del impuesto.
bajar impuestos sin bajar el gasto es demencial
Uno de los momentos más llamativos del debate fue cuando el diputado Martín Tetaz destacó la aparente contradicción en la postura de Milei, quien previamente había afirmado que "bajar impuestos sin bajar el gasto es demencial," pero luego votó a favor de la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Tetaz expresó su preocupación por lo que consideró un "pacto entre Milei y Massa que va a pavimentar el camino hacia la hiperinflación en Argentina."
La eliminación del Impuesto a las Ganancias para los sueldos es un tema que ha generado una gran polarización en la sociedad argentina y en la clase política. Mientras algunos lo ven como un alivio necesario para los trabajadores y una medida para reactivar la economía, otros temen las consecuencias fiscales y financieras a largo plazo. Sin duda, esta decisión tendrá un impacto significativo en el país y seguirá siendo objeto de debate en los próximos meses.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.