
El gobierno anunció la eliminación y la reducción de impuestos y tasas en Salta
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
19 de Septiembre de 2023
El estado de Kerala, en el sur de la India, ha vuelto a ser noticia debido a un brote del virus Nipah, un patógeno que figura en la lista de patógenos con potencial epidémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este virus ha obligado a las autoridades locales a tomar medidas drásticas, como el cierre temporal de escuelas y medios de transporte público, en un esfuerzo por frenar su propagación, que ya ha cobrado dos vidas.
El brote actual en Kerala marca el cuarto episodio desde 2018, cuando el virus Nipah reapareció en la región, generando preocupación tanto a nivel local como internacional. Este virus es zoonótico, lo que significa que se transmite principalmente de animales a personas, y en ocasiones, también entre personas y mediante la ingestión de alimentos contaminados.
Los murciélagos frugívoros son considerados los principales portadores del virus Nipah en el sur de Asia, y su capacidad para transmitir la enfermedad lo convierte en un problema de salud pública importante. A pesar de que los casos iniciales se reportaron en 1999 en áreas limitadas, la recurrencia de brotes en la región ha generado preocupación entre los expertos en salud.
Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), advierte sobre el riesgo potencial de propagación del virus Nipah a nivel mundial debido a la naturaleza globalizada de los viajes. Aunque por el momento el virus no se ha diseminado ampliamente, su capacidad de hacerlo plantea inquietudes. Obieta enfatiza la importancia de concienciar a los viajeros sobre los riesgos asociados y de estar preparados para posibles casos importados en otras partes del mundo.
El infectólogo Eduardo López, quien también fue asesor presidencial durante la pandemia de COVID-19 en Argentina, coincide en que el virus Nipah no está ampliamente diseminado, pero reconoce su capacidad de propagación en un mundo globalizado. La infección humana puede ser asintomática o causar enfermedad respiratoria aguda, con síntomas gripales como fiebre, cefaleas, mialgias, vómitos y dolor de garganta. Sin embargo, lo distintivo del Nipah es su capacidad para causar encefalitis, una inflamación del sistema nervioso central que puede llevar a la muerte en cuestión de horas.
La tasa de letalidad estimada varía significativamente, oscilando entre el 40% y el 75%. Aquellos que sobreviven a la encefalitis aguda pueden experimentar secuelas neurológicas, como convulsiones y cambios de personalidad.
El brote actual en la India subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional en la detección y contención de enfermedades emergentes. A medida que el mundo se enfrenta a múltiples amenazas para la salud, el Nipah sirve como un recordatorio de que la preparación y la colaboración global son esenciales para proteger a las comunidades de enfermedades potencialmente mortales.
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
Una brutal masacre familiar sacudió el barrio de Villa Crespo, dejando a cuatro personas sin vida y conmocionando a todo el país. La investigación avanza y los resultados de la autopsia comienzan a revelar detalles escalofriantes de lo ocurrido.