
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
19 de Septiembre de 2023
El estado de Kerala, en el sur de la India, ha vuelto a ser noticia debido a un brote del virus Nipah, un patógeno que figura en la lista de patógenos con potencial epidémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este virus ha obligado a las autoridades locales a tomar medidas drásticas, como el cierre temporal de escuelas y medios de transporte público, en un esfuerzo por frenar su propagación, que ya ha cobrado dos vidas.
El brote actual en Kerala marca el cuarto episodio desde 2018, cuando el virus Nipah reapareció en la región, generando preocupación tanto a nivel local como internacional. Este virus es zoonótico, lo que significa que se transmite principalmente de animales a personas, y en ocasiones, también entre personas y mediante la ingestión de alimentos contaminados.
Los murciélagos frugívoros son considerados los principales portadores del virus Nipah en el sur de Asia, y su capacidad para transmitir la enfermedad lo convierte en un problema de salud pública importante. A pesar de que los casos iniciales se reportaron en 1999 en áreas limitadas, la recurrencia de brotes en la región ha generado preocupación entre los expertos en salud.
Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), advierte sobre el riesgo potencial de propagación del virus Nipah a nivel mundial debido a la naturaleza globalizada de los viajes. Aunque por el momento el virus no se ha diseminado ampliamente, su capacidad de hacerlo plantea inquietudes. Obieta enfatiza la importancia de concienciar a los viajeros sobre los riesgos asociados y de estar preparados para posibles casos importados en otras partes del mundo.
El infectólogo Eduardo López, quien también fue asesor presidencial durante la pandemia de COVID-19 en Argentina, coincide en que el virus Nipah no está ampliamente diseminado, pero reconoce su capacidad de propagación en un mundo globalizado. La infección humana puede ser asintomática o causar enfermedad respiratoria aguda, con síntomas gripales como fiebre, cefaleas, mialgias, vómitos y dolor de garganta. Sin embargo, lo distintivo del Nipah es su capacidad para causar encefalitis, una inflamación del sistema nervioso central que puede llevar a la muerte en cuestión de horas.
La tasa de letalidad estimada varía significativamente, oscilando entre el 40% y el 75%. Aquellos que sobreviven a la encefalitis aguda pueden experimentar secuelas neurológicas, como convulsiones y cambios de personalidad.
El brote actual en la India subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional en la detección y contención de enfermedades emergentes. A medida que el mundo se enfrenta a múltiples amenazas para la salud, el Nipah sirve como un recordatorio de que la preparación y la colaboración global son esenciales para proteger a las comunidades de enfermedades potencialmente mortales.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.