
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Salta30 de septiembre de 2025
Diario del Valle
Una pareja de adolescentes de 17 años desapareció tras intentar regresar caminando desde una zona de campo en La Caldera. Bomberos, caballería y familiares recorren las serranías en medio de versiones encontradas sobre lo ocurrido y con la angustia de que las horas pasan sin novedades.
La incertidumbre se apoderó de los vecinos de La Caldera, Vaqueros y la ciudad de Salta luego de conocerse la desaparición de una pareja de novios, ambos de 17 años, que no regresaron a sus hogares después de viajar a la zona rural de La Caldera, en el límite con Jujuy, para realizar tareas en el campo.
De acuerdo con el testimonio de la madre de la joven, los chicos salieron el martes de la semana pasada y el último contacto con la familia se produjo el lunes alrededor de las 17 horas. En esa comunicación avisaron que emprenderían el regreso a pie, lo que encendió las primeras alarmas. La adolescente mencionó que debían cruzar un río, una circunstancia que habría complicado su retorno.
La desaparición está rodeada de versiones contradictorias que dificultan la tarea de los equipos de rescate. Una tía de uno de los adolescentes aseguró que el último contacto fue desde Potreros de Castilla, donde acompañaban a su abuelo en una recorrida por la serranía. En cambio, la madre de la joven sostiene que los chicos habían ido a realizar un trabajo y que la última vez que habló con su hija ella le dijo que volverían caminando, pero que no lograron cruzar el río.
Estas dos versiones plantean interrogantes sobre el lugar exacto en el que se debe centrar el operativo de búsqueda, lo que complica aún más los esfuerzos en una zona que de por sí presenta dificultades naturales y de acceso.
Desde este martes a primera hora trabajan en la zona efectivos de la División de Caballería, bomberos voluntarios y familiares a caballo, además de baqueanos conocedores del terreno. Los rastrillajes se despliegan tanto en la serranía de La Caldera como en los parajes más próximos al límite con Jujuy, siguiendo distintas hipótesis sobre el posible recorrido de los adolescentes.
Los rescatistas remarcan que se trata de un área montañosa y con múltiples obstáculos: senderos que se bifurcan en distintas direcciones, ríos que aumentan su caudal con las lluvias de primavera y caminos de difícil tránsito que pueden generar accidentes. Todo esto se combina con la falta de conocimiento del terreno por parte de los jóvenes, lo que aumenta la preocupación de las familias.
Una fuente consultada por medios locales señaló: “Ellos no conocen la zona y es muy fácil perderse en esas serranías”. Esta declaración refleja la angustia de los familiares, que no pierden la esperanza de encontrarlos con vida pero que al mismo tiempo reconocen lo riesgoso del escenario.
La espera se vuelve insoportable a medida que pasan las horas. Los padres y allegados de los adolescentes acompañan cada movimiento de los equipos de rescate y se suman a la búsqueda con caballos y linternas, recorriendo cada sendero que podría dar una pista. La angustia se mezcla con la incertidumbre porque aún no hay un indicio claro del paradero de los jóvenes.
En cada desaparición de personas, los primeros días son fundamentales para dar con el paradero y aumentar las posibilidades de hallarlos a salvo. El paso del tiempo genera un clima de tensión creciente, no solo en las familias sino también en las comunidades de La Caldera, Vaqueros y barrios de la capital salteña, que siguen el caso con preocupación.
En este caso, la falta de certezas sobre el lugar exacto donde se perdió el rastro obliga a redoblar los esfuerzos. Mientras tanto, la esperanza sigue siendo el motor de familiares y rescatistas que mantienen la búsqueda activa con la convicción de encontrarlos antes de que el tiempo y las condiciones del terreno jueguen en contra.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.