
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Otra vez sopa: El covid-19 parecía haber sido solo un mal sueño, ahora el Nipah amenaza al mundo. Es de la India y se contagia por murciélagos.
Tendencias19 de septiembre de 202319 de Septiembre de 2023
El virus Nipah, un patógeno que ha ganado notoriedad en las últimas décadas, figura en la lista de patógenos con potencial epidémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este virus, que se transmite principalmente de animales a personas, ha planteado preocupaciones de salud pública en varias partes del mundo, especialmente en el sur de Asia. Pero, ¿qué es el virus Nipah?
El virus Nipah, nombrado después de la aldea de Sungai Nipah en Malasia donde se descubrió por primera vez en 1999, pertenece a la familia de los paramixovirus. Su principal reservorio y fuente de transmisión a los humanos son los murciélagos frugívoros, que son comunes en el sur de Asia. Estos murciélagos pueden transmitir el virus a otros animales, como cerdos, que actúan como intermediarios en la transmisión a los humanos.
La transmisión del Nipah a las personas puede ocurrir a través del contacto directo con animales infectados, el consumo de alimentos contaminados por secreciones de animales infectados, o incluso en raras ocasiones, de persona a persona. La capacidad de este virus para transmitirse entre humanos ha generado preocupación, ya que aumenta el riesgo de brotes a gran escala.
Los síntomas iniciales de la infección por el virus Nipah son similares a los de la gripe, incluyendo fiebre, cefaleas, mialgias, vómitos y dolor de garganta. Sin embargo, lo que distingue al Nipah es su capacidad para causar encefalitis, una inflamación del cerebro que puede llevar a síntomas graves como mareos, somnolencia, alteración de la conciencia y signos neurológicos.
Los casos graves de Nipah pueden progresar al coma en un período de 24 a 48 horas. La tasa de letalidad varía, pero se estima que oscila entre el 40% y el 75%, lo que lo convierte en un virus extremadamente peligroso.
Aquellos que sobreviven a la encefalitis aguda pueden experimentar secuelas neurológicas residuales, como convulsiones y cambios de personalidad, lo que hace que la recuperación completa sea un desafío.
Debido a la falta de una vacuna específica para el Nipah y la limitada disponibilidad de tratamientos antivirales efectivos, la prevención y el control de la infección se centran en la educación pública, la detección temprana y las medidas de higiene.
La detección precoz de casos y la implementación de medidas de aislamiento son cruciales para evitar la propagación del virus en caso de brotes. También se aconseja a las personas que eviten el contacto con animales enfermos y la ingestión de frutas o productos que puedan haber estado en contacto con secreciones de murciélagos.
El virus Nipah es un recordatorio de la importancia de la vigilancia epidemiológica y la colaboración global en la prevención de enfermedades emergentes. A medida que el mundo enfrenta múltiples amenazas para la salud, comprender qué es el Nipah y cómo prevenir su propagación es esencial para proteger a las comunidades de esta enfermedad potencialmente mortal.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.