
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
Salta19 de septiembre de 2025
Diario del Valle
Ayer por la tarde se registró un incendio de gran magnitud dentro de un predio del Ejército Argentino, en la zona oeste de la ciudad de Salta, camino a San Lorenzo, que afectó aproximadamente 90 hectáreas —una superficie equivalente a unas 100 manzanas— compuestas mayormente por pastizales y sectores de bosque nativo. Según explicó el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches, el foco se inició alrededor de las 14:00 y fue controlado cerca de las 17:00, con el retiro total de las dotaciones alrededor de las 18:00; gracias a la intervención coordinada no hubo viviendas, animales ni personal lesionado. Vilches detalló el despliegue operativo: “Sacamos siete unidades, cuatro autobombas y un camión cisterna, además de la colaboración de una cisterna de bomberos voluntarios y dos del Ejército. Afortunadamente no tuvimos que pedir más recursos y lo pudimos contener con eso”.
Las tareas de contención se vieron dificultadas por condiciones meteorológicas adversas, en particular vientos de alrededor de 20 kilómetros por hora que facilitaron la rápida expansión de las llamas. Vilches advirtió que, de no haberse actuado con prontitud, el siniestro podría haber adquirido una dimensión mucho mayor; aun así, las maniobras de brigadistas, bomberos voluntarios y unidades de apoyo lograron circunscribir el fuego a pastizales y a una franja de bosque nativo dentro del predio militar. Las autoridades resaltaron que no se registraron daños estructurales ni pérdidas humanas, por lo que el impacto se limitó por ahora al ámbito ambiental del predio.
Respecto al origen del incendio, las autoridades dijeron que todavía no está determinada la causa. El siniestro comenzó dentro del campo militar y, aunque no puede descartarse que alguna actividad interna haya detonado las llamas, por el momento no se dispone de confirmación concluyente sobre el origen. Las actuaciones quedaron abiertas a fin de precisar las circunstancias y, en su caso, iniciar las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades o causas accidentales.
En un panorama más amplio, Vilches recordó que los focos más importantes de la temporada habían ocurrido a principios de agosto en la ciudad —con incendios en el barrio 20 de Junio y en inmediaciones del aeropuerto— y destacó que, fuera de esos episodios, el interior provincial no ha registrado incendios de considerable magnitud en lo que va de la temporada. No obstante, advirtió que la mayoría de los incendios tiene origen humano, por lo que insistió en la campaña de concientización y en la necesidad de patrullajes preventivos coordinados con el Ministerio de Seguridad y el sistema de vigilancia territorial.
En ese marco, el secretario de Prevención Ciudadana, Ernesto Flores, elevó la alerta y solicitó colaboración ciudadana: “El riesgo de incendio está en extremo. Justamente por eso tratamos de informar a la población que no debe encender fuego de ningún tipo”, afirmó, y recordó los canales para reportar focos: “Ante cualquier foco de incendio la población debe comunicarse al 911 o al 105, ya que ambos sistemas están conectados para activar de inmediato los protocolos de bomberos y emergencias. También se puede llamar al 105 si se observa a personas intentando prender fuego o quemar basura, porque en esos casos interviene la patrulla ambiental municipal”. Flores insistió en extremar los cuidados durante los meses de riesgo y en la necesidad de la colaboración vecinal para prevenir incidentes que puedan tener consecuencias graves.
Las autoridades destacaron que la coordinación entre brigadistas, bomberos voluntarios, Defensa Civil y el Ejército fue determinante para evitar una mayor afectación, y subrayaron la importancia de mantener la vigilancia durante los próximos meses, cuando las condiciones siguen siendo propicias para la propagación del fuego. Por ahora el incendio quedó extinguido y las tareas se centran en controlar puntos calientes y en continuar las investigaciones sobre el inicio del siniestro, además de reforzar las campañas de prevención y los canales de denuncia para la comunidad.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.