
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Politica27 de agosto de 2025De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, unas 7.000 personas serán designadas como autoridades de mesa en toda la provincia de Salta. Por cumplir ese rol clave en la jornada electoral, cada ciudadano designado podrá cobrar hasta $80.000 de viático.
Según precisó el secretario electoral federal, Juan Pablo Acosta, la Justicia Electoral otorgará $40.000 por participar de los comicios como autoridad de mesa, y quienes además completen la capacitación oficial recibirán un adicional de $40.000, alcanzando así el monto total de $80.000.
Acosta recordó que cualquier ciudadano interesado puede inscribirse como postulante a través del Instagram oficial de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N°1 de Salta. Sin embargo, aclaró que el registro “no implica una designación automática”, ya que la confirmación final depende de la organización electoral.
Para postularse como autoridad de mesa, los ciudadanos deben cumplir con las siguientes condiciones establecidas por la Cámara Nacional Electoral:
La convocatoria apunta no solo a cubrir la necesidad operativa de cada mesa de votación, sino también a fortalecer la participación ciudadana en el desarrollo de los comicios.
Los interesados deben ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.padron.gov.ar/cne_autoridad. Allí deben seleccionar la opción “Postularse como autoridad de mesa”, indicar el distrito correspondiente (en este caso, Salta) y completar un formulario con los datos personales.
Quienes resulten seleccionados serán notificados de manera oficial con la designación, la capacitación obligatoria y la información necesaria para presentarse en el establecimiento asignado el día de la votación.
Cabe recordar que, tras la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el calendario electoral quedó reconfigurado para este año. El domingo 26 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores, lo que equivale a la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
De esta manera, además de ejercer el derecho al voto, algunos ciudadanos salteños tendrán la posibilidad de participar directamente en la organización de la jornada electoral y obtener un viático de hasta $80.000 por ser autoridad de mesa.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.