Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Politica08 de agosto de 2025Diario del ValleDiario del Valle
urtubeyleavyy
Urtubey y "Oso" Leavy de cara a las próximas elecciones

La política salteña se reconfigura para las elecciones legislativas del 26 de octubre, con un acuerdo sorpresivo entre Juan Manuel Urtubey y Sergio "Oso" Leavy, que conforman el frente Fuerza Patria con el objetivo de disputar las bancas al oficialismo de Gustavo Sáenz y a La Libertad Avanza. El nuevo espacio, que une a sectores peronistas y kirchneristas, ya enfrenta tensiones internas por la autoproclamación de Urtubey como precandidato.

 
 

El Peronismo se une en un Frente de Oposición: "Fuerza Patria"

A horas del cierre de alianzas, la política en Salta tuvo un giro inesperado con la formalización del frente electoral Fuerza Patria, que reúne a los dirigentes peronistas Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy. Esta coalición, que fue presentada ante la Justicia Federal Electoral, busca consolidar una opción de peso para las próximas elecciones nacionales. La alianza está integrada por una docena de partidos, incluyendo al Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Kolina, Frente Grande y otras fuerzas progresistas, con el objetivo de ofrecer una alternativa a los salteños.

Según lo expresado por sus integrantes, Fuerza Patria se presenta como un bloque unido para competir en el escenario electoral, con la mira puesta en arrebatarle bancas a La Libertad Avanza y ejercer presión sobre el oficialismo provincial. La incorporación de Urtubey se da tras intensas negociaciones y su distanciamiento del saencismo, lo que refuerza la intención del frente de constituirse como una fuerza competitiva.

 

Fricciones en el interior de Fuerza Patria: El anuncio de Urtubey generó malestar
 

A pesar del logro de la unidad, la flamante alianza enfrenta sus primeros desafíos. La presentación de Juan Manuel Urtubey como precandidato a senador nacional generó incomodidad entre algunos dirigentes K: no les cayó bien que el día de ayer, mientras estaba en una conferencia de prensa, el exgobernador se haya autoproclamado "precandidato a senador".  La controversia surge debido a que la definición de las candidaturas está programada para el 17 de agosto, diez días después del cierre de frentes.

urtubeyeleccionesUrtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

Sergio Leavy confirmó haber recibido llamados de referentes que manifestaron su malestar por la forma en que se anunció la postulación de Urtubey. No obstante, el exsenador enfatizó la necesidad de utilizar el plazo establecido por la ley para "trabajar dentro del espacio y buscar los consensos" entre los once partidos que conforman el frente. Pese a las diferencias, Leavy consideró la incorporación de Urtubey como un movimiento positivo que aportará competitividad al espacio, destacando la importancia de "frenar la motosierra que hoy aplica Milei, no solo contra los discapacitados sino también contra los jubilados y todo lo que es ciencia y tecnología”.

 
 

El nuevo mapa político de Salta con miras a las elecciones nacionales
 

La conformación de Fuerza Patria redefine el panorama político en Salta y establece un escenario electoral con cuatro bloques principales que se disputarán las bancas nacionales:

  • El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Gustavo Sáenz, que competirá con candidatos propios.
  • El frente Fuerza Patria, que unifica al kirchnerismo local y a sectores del peronismo disidente, con Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy como figuras centrales.
  • La Libertad Avanza, que se presentará sin alianzas, compitiendo en soledad por los cargos legislativos. 
  • Frente de Izquierda – Unidad, con referentes como Claudio Del Plá y Andrea Villegas.


    Este nuevo escenario establece una competencia de cuatro vías en la provincia, donde cada bloque buscará consolidar su posición y movilizar a sus bases para las elecciones de octubre. El resultado de esta contienda será determinante para la representación de Salta en el Congreso de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto