
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
El presidente Javier Milei advierte que vetará la ley de aumento jubilatorio aprobada por Diputados, reafirmando su compromiso con el "déficit cero".
Politica05 de junio de 2025El presidente Javier Milei reaccionó con vehemencia a la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que busca mejorar los haberes de jubilados y pensionados. Con una contundente advertencia, el mandatario aseguró que vetará la iniciativa si llega a convertirse en ley, en defensa de su inquebrantable compromiso con el "déficit cero". Este proyecto, que ahora pasará al Senado, fue aprobado con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, generando un fuerte pulso entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
La iniciativa, impulsada por la oposición, busca aliviar la delicada situación económica de los jubilados, uno de los sectores más castigados por la inflación y los ajustes recientes. Sin embargo, el mandatario ha calificado la medida como "demagogia populista" y ha dejado claro que no permitirá ningún retroceso en su estricta disciplina fiscal.
El proyecto de ley, que ahora pasará a ser debatido en el Senado, contempla tres puntos clave:
-Aumento del 7,2% en los haberes previsionales.
-Incremento del bono jubilatorio de $70.000 a $110.000.
-Extensión por dos años de la moratoria para aquellos que no cumplen con los aportes requeridos.
La propuesta logró la mayoría en la Cámara Baja con el apoyo de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.
A través de su cuenta en X (Twitter), Milei fue contundente: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin."
Esta declaración reitera la determinación del gobierno de Milei de priorizar la reducción del gasto público, un pilar central de su programa económico. El Poder Ejecutivo argumenta que la aprobación de estos cambios implicaría un aumento inaceptable del gasto público, lo que iría en contra de los compromisos asumidos con organismos internacionales y el mercado financiero.
La atención se centra ahora en el Senado, donde el proyecto será debatido. Sin embargo, la advertencia presidencial anticipa una fuerte pulseada entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en torno a la cuestión jubilatoria.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.