
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Sáenz decidió retirar por completo el polémico proyecto de ley que modificaba la cobertura del IPS para jubilados. El mandatario admitió "haber cometido un error" al mandar la propuesta.
Salta26 de mayo de 2025
Diario del Valle
El gobernador Gustavo Sáenz anunció hoy a través de sus redes sociales el retiro definitivo del proyecto de ley que buscaba modificar la asistencia social del Instituto Provincial de Salud (IPS) para los jubilados, un punto que había generado un fuerte rechazo en la provincia. La decisión llega tras la insistencia de diversas entidades sindicales en pedir la baja de la iniciativa.
Si bien el pasado viernes Sáenz ya había adelantado que el oficialismo no avanzaría con el punto controversial que quitaba la cobertura del IPS a futuros jubilados, hoy el mandatario dio un paso más al retirar por completo la propuesta. El proyecto original contemplaba, además de este polémico punto, una adecuación a la normativa nacional sobre medicamentos genéricos.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Gobernador explicó su decisión y se refirió a las críticas recibidas. "Cometimos un error al mandar un proyecto de ley que no era el espíritu ni estaba en el corazón de este gobernador", expresó Sáenz, visiblemente autocrítico. Además, cuestionó a los dirigentes políticos que, a su entender, generaron especulación y angustia en la población: "Lo más lamentable de todo es que después de haber dicho públicamente que eso no iba a ser así, que no era el espíritu de este gobernador perjudicar a los jubilados, muchos, los de siempre, se aprovecharon para seguir generando angustia en los jubilados”.
Sáenz reafirmó su compromiso de garantizar la tranquilidad de los jubilados con esta medida y sentenció: "No quiero que quede nada firmado por mí, que afecte a los jubilados". El gobernador también señaló la necesidad de trabajar en una nueva ley que permita superar la crisis financiera del IPS. En este sentido, criticó las devaluaciones económicas que dispararon el precio de los medicamentos –estimando aumentos de entre 500% y 600%– y la sobrefacturación de servicios a la obra social, recalcando la urgencia de auditar los fondos.
"Los grupos familiares pagan entre $500.000 y $600.000 en la parte privada. En el IPS, muchos, y que cobran muy bien, no llegan a pagar $20.000 o $30.000 pesos. Imposible seguir adelante de esta manera", argumentó el mandatario, subrayando la complejidad de la situación. Finalmente, Sáenz hizo hincapié en la necesidad de una gestión más eficiente: "Necesitamos una ley superadora, con más control y transparencia para garantizar un servicio digno a jubilados, trabajadores y sus familias".
Asumiendo la responsabilidad personal del error, el gobernador remarcó: “Yo soy un ser humano al igual que los que me hacen firmar. De carne y hueso que comete errores, . Se hace cargo y se hace cargo de sus errores”, y pidió a otros dirigentes que actúen con la misma honestidad.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.