
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Sáenz decidió retirar por completo el polémico proyecto de ley que modificaba la cobertura del IPS para jubilados. El mandatario admitió "haber cometido un error" al mandar la propuesta.
Salta26 de mayo de 2025El gobernador Gustavo Sáenz anunció hoy a través de sus redes sociales el retiro definitivo del proyecto de ley que buscaba modificar la asistencia social del Instituto Provincial de Salud (IPS) para los jubilados, un punto que había generado un fuerte rechazo en la provincia. La decisión llega tras la insistencia de diversas entidades sindicales en pedir la baja de la iniciativa.
Si bien el pasado viernes Sáenz ya había adelantado que el oficialismo no avanzaría con el punto controversial que quitaba la cobertura del IPS a futuros jubilados, hoy el mandatario dio un paso más al retirar por completo la propuesta. El proyecto original contemplaba, además de este polémico punto, una adecuación a la normativa nacional sobre medicamentos genéricos.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Gobernador explicó su decisión y se refirió a las críticas recibidas. "Cometimos un error al mandar un proyecto de ley que no era el espíritu ni estaba en el corazón de este gobernador", expresó Sáenz, visiblemente autocrítico. Además, cuestionó a los dirigentes políticos que, a su entender, generaron especulación y angustia en la población: "Lo más lamentable de todo es que después de haber dicho públicamente que eso no iba a ser así, que no era el espíritu de este gobernador perjudicar a los jubilados, muchos, los de siempre, se aprovecharon para seguir generando angustia en los jubilados”.
Sáenz reafirmó su compromiso de garantizar la tranquilidad de los jubilados con esta medida y sentenció: "No quiero que quede nada firmado por mí, que afecte a los jubilados". El gobernador también señaló la necesidad de trabajar en una nueva ley que permita superar la crisis financiera del IPS. En este sentido, criticó las devaluaciones económicas que dispararon el precio de los medicamentos –estimando aumentos de entre 500% y 600%– y la sobrefacturación de servicios a la obra social, recalcando la urgencia de auditar los fondos.
"Los grupos familiares pagan entre $500.000 y $600.000 en la parte privada. En el IPS, muchos, y que cobran muy bien, no llegan a pagar $20.000 o $30.000 pesos. Imposible seguir adelante de esta manera", argumentó el mandatario, subrayando la complejidad de la situación. Finalmente, Sáenz hizo hincapié en la necesidad de una gestión más eficiente: "Necesitamos una ley superadora, con más control y transparencia para garantizar un servicio digno a jubilados, trabajadores y sus familias".
Asumiendo la responsabilidad personal del error, el gobernador remarcó: “Yo soy un ser humano al igual que los que me hacen firmar. De carne y hueso que comete errores, . Se hace cargo y se hace cargo de sus errores”, y pidió a otros dirigentes que actúen con la misma honestidad.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.