
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Salta05 de mayo de 2025
Diario del Valle
El martes 6 de mayo, 1300 efectivos militares arribarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca, una estrategia del Gobierno nacional para blindar la frontera norte ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales. Así lo anunció el ministro de Defensa, Luis Petri, tras reunirse con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
"Con el gobernador avanzamos en los preparativos para el despliegue de nuestras Fuerzas Armadas en la Zona de Seguridad de Fronteras del norte y noreste del país", escribió Petri en sus redes sociales, quien afirmó que el 6 de mayo llegarán a Tartagal con la Operación Roca para intensificar la lucha contra el narcotráfico.
El operativo contará con brigadas del Ejército que suman más de 10.000 efectivos, de los cuales hasta 1.300 se mantendrán de forma permanente en las áreas de intervención. Se emplearán drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a relevamientos.
Por su parte, el gobernador Sáenz respaldó la iniciativa en sus redes: "Trabajamos en equipo con el Gobierno nacional para defender nuestra frontera y cuidar a los salteños. Con decisión, presencia y planificación, seguimos dando pasos firmes en la lucha contra el narcotráfico".
El despliegue militar ya comenzó en el marco del "Operativo Roca", del que participa también la Gendarmería, y está respaldado por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional. El personal involucrado recibió capacitación a través de ejercicios prácticos bajo las "Reglas de Empeñamiento" que deben seguir los uniformados cuando están en el territorio y dispondrá de nuevo equipamiento de protección individual.
"Defender nuestro territorio y custodiar los intereses vitales de la Patria es responsabilidad de nuestras Fuerzas Armadas", expresó Petri, afirmando que existe mucho prejuicio ideológico y sesgo en relación con el uso de las FFAA en operativos de seguridad. "Hoy les estamos devolviendo su rol histórico para proteger la vida de los argentinos". Por último, el ministro agregó que realizarán operaciones de defensa en la frontera y deben estar preparados para la contingencia, con armas no letales y todo el armamento correspondiente.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.