Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.

Salta05 de mayo de 2025Diario del ValleDiario del Valle
petrimilitares

El martes 6 de mayo, 1300 efectivos militares arribarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca, una estrategia del Gobierno nacional para blindar la frontera norte ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales. Así lo anunció el ministro de Defensa, Luis Petri, tras reunirse con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Despliegue militar en la frontera

"Con el gobernador avanzamos en los preparativos para el despliegue de nuestras Fuerzas Armadas en la Zona de Seguridad de Fronteras del norte y noreste del país", escribió Petri en sus redes sociales, quien afirmó que el 6 de mayo llegarán a Tartagal con la Operación Roca para intensificar la lucha contra el narcotráfico.

El operativo contará con brigadas del Ejército que suman más de 10.000 efectivos, de los cuales hasta 1.300 se mantendrán de forma permanente en las áreas de intervención. Se emplearán drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a relevamientos.

Por su parte, el gobernador Sáenz respaldó la iniciativa en sus redes: "Trabajamos en equipo con el Gobierno nacional para defender nuestra frontera y cuidar a los salteños. Con decisión, presencia y planificación, seguimos dando pasos firmes en la lucha contra el narcotráfico".

bullrich-anuncio-la-ampliacion-del-plan-guemes-2Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte


El despliegue militar ya comenzó en el marco del "Operativo Roca", del que participa también la Gendarmería, y está respaldado por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional. El personal involucrado recibió capacitación a través de ejercicios prácticos bajo las "Reglas de Empeñamiento" que deben seguir los uniformados cuando están en el territorio y dispondrá de nuevo equipamiento de protección individual.

"Defender nuestro territorio y custodiar los intereses vitales de la Patria es responsabilidad de nuestras Fuerzas Armadas", expresó Petri, afirmando que existe mucho prejuicio ideológico y sesgo en relación con el uso de las FFAA en operativos de seguridad. "Hoy les estamos devolviendo su rol histórico para proteger la vida de los argentinos". Por último, el ministro agregó que realizarán operaciones de defensa en la frontera y deben estar preparados para la contingencia, con armas no letales y todo el armamento correspondiente. 


Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email