
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Salta15 de abril de 2025Ayer pasado el mediodía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz para lanzar la segunda etapa del Plan Güemes con el objetivo es reforzar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la frontera norte.
El acto se realizó en el Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional. Con esta nueva etapa, el Plan Güemes incorpora las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, profundizando el despliegue en uno de los corredores más críticos de la frontera norte.
Durante el acto, Bullrich destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia para combatir el crimen organizado. "No queremos que esta sea una zona de consumo ni de tránsito, queremos que sea una frontera protegida", afirmó. También anunció que declararán zona especial de investigación a Orán y Aguas Blancas para dotar a jueces federales y provinciales de herramientas más fuertes contra las bandas criminales.
La ministra también recordó que el Plan Güemes nació como respuesta a una situación crítica en la frontera, donde en 2023 se registraron siete asesinatos por sicariato solo en Orán y Aguas Blancas, evidencia clara del avance del crimen organizado.
La ministra Bullrich informó que extenderán el cercado perimetral fronterizo para evitar el paso ilegal de personas y mercancías. Además, aseguró que tienen detectadas a cada banda criminal y "van a ir detrás de cada una" para erradicarlas del territorio.
Otro punto destacado fue el anuncio de un acuerdo en marcha con el gobierno de Bolivia para establecer un sistema conjunto de control del espacio aéreo: “Estamos trabajando con Bolivia para que nos informen en tiempo real sobre cada vuelo que sale desde su territorio. Si logramos anticiparnos a esos movimientos ilegales, podremos cortar uno de los principales canales del narcotráfico en la región. Con cooperación, tecnología y decisión política, vamos a recuperar el control total de nuestras fronteras”, afirmó.
El gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto y articulado entre las fuerzas de seguridad y los estamentos del estado provincial y nacional. Por su parte, el ministro Petri consideró que este plan es un paso trascendente para la seguridad de los argentinos y garantizó que se trabajará para controlar y vigilar la frontera.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.