
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Politica12 de abril de 2025Ayer por la noche, el presidente Javier Milei brindó un mensaje por cadena nacional en el que celebró el inicio de una nueva etapa económica en el país, marcada por la eliminación definitiva del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con el FMI. "Se rompió el último eslabón de la cadena económica, eliminamos el cepo para siempre", afirmó Milei, quien remarcó que el cepo era "una aberración que nunca deberíamos haber tenido".
En su discurso, Milei destacó que la eliminación del cepo cambiario es un paso importante hacia la estabilidad económica y que el acuerdo con el FMI permitirá respaldar todos los pesos existentes en la economía. "Tengo el agrado de dirigirme con una noticia que esperábamos hace mucho tiempo. Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre", declaró el presidente.
El presidente respaldó sus anuncios con la aprobación formal del nuevo programa con el FMI, que contempla un préstamo total de 20.000 millones de dólares. Según el presidente, este acuerdo permitirá restaurar el activo del banco central y su patrimonio, lo que a su vez permitirá reducir la inflación y promover el crecimiento económico.
"Hace unos minutos el Fondo anunció un programa inédito porque es la primera vez que el FMI aprueba uno que no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada, sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos", sostuvo Milei. El presidente también agradeció al board del FMI y a la presidenta del organismo por su apoyo.
En su mensaje, también se refirió a la inflación y reconoció que en marzo se produjo un aumento del 3,7%, lo que, según él, se debió a la "aberración de la ley Guzmán" que obligó al gobierno anterior a pedir autorización al Congreso para aprobar acuerdos con el FMI. "Como hemos visto las últimas semanas, dada la volatilidad e incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras, este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación", señaló el mandatario.
Finalmente, Milei hizo un llamado a la unidad y pidió a todos los argentinos que acompañen el "tren del progreso", independientemente de su partido político o credo. "Si el país crece, a todos nos irá mejor; a los que les guste nuestro gobierno y a los que no", concluyó.
Mientras tanto, la ex presidenta Cristina Kirchner volvió a utilizar las redes sociales para criticar al gobierno de Javier Milei después de los anuncios realizados anoche sobre la eliminación definitiva del cepo cambiario y la aprobación de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un largo posteo en la red social X, Kirchner acusó al mandatario de La Libertad Avanza de presentar de manera positiva un problema económico que, según ella, está lejos de estar resuelto. "Te mandaste una devaluación el mismo día que se te disparó la inflación al 3,7%... ¿3,7%? Andá", escribió Kirchner, quien también destacó que la situación económica del país no es tan estable como pretende mostrar el gobierno.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.