
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
En la tranquila localidad de Campo Quijano, ubicada en el corazón de la provincia, los ciudadanos se encuentran inquietos y descontentos debido a la falta de transparencia en el manejo de los fondos destinados a la educación en el año 2022. El Intendente Carlos Folloni se encuentra en el centro de esta controversia, ya que hasta la fecha no ha proporcionado ninguna explicación satisfactoria sobre el destino de más de 500,000 pesos destinados a mejorar las condiciones educativas en la región.
A pesar de las expectativas creadas en la comunidad respecto a las mejoras en las infraestructuras escolares, la realidad es desalentadora. No se ha reportado ningún avance significativo en las escuelas, lo que ha dejado a los padres y docentes preocupados por el futuro educativo de sus hijos. Los fondos destinados a la educación deberían haberse utilizado para garantizar un ambiente de aprendizaje seguro y adecuado, pero parece que esos recursos se han esfumado sin dejar rastro.
La situación se agrava aún más debido a la falta de control y supervisión por parte del Concejo Deliberante local sobre las acciones del Intendente Folloni. Este hecho ha dejado a la comunidad sin mecanismos efectivos para exigir respuestas y transparencia en el uso de los fondos públicos.
Llama la atención que el Concejal Lupi Cruz, quien forma parte de este órgano de control, parezca no estar interesado en abordar este problema de manera eficaz. Su aparente falta de interés en cuestionar el destino de los recursos destinados a la educación levanta sospechas y hace que algunos se pregunten si tiene algún interés personal en que no se hable del dinero destinado a los niños de Campo Quijano.
En conclusión, la falta de explicaciones convincentes por parte del Intendente Carlos Folloni, la ausencia de avances en las escuelas y la falta de supervisión del Concejo Deliberante han generado un clima de desconfianza y descontento en Campo Quijano. Los ciudadanos merecen respuestas claras y la garantía de que los recursos destinados a la educación se utilicen adecuadamente para el beneficio de sus hijos y del futuro de la comunidad.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.