
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Salta30 de diciembre de 202430 de diciembre de 2024
El clima en Salta para despedir el 2024 y recibir el 2025 promete ser mayormente cálido y agradable, aunque con cierta inestabilidad hacia la noche del 31 de diciembre y el comienzo del Año Nuevo. Así lo informó el meteorólogo Edgardo Escobar, quien advirtió sobre posibles cambios en las condiciones climáticas en las próximas horas.
Según el reporte, este domingo se presentó con cielos parcialmente nublados y temperaturas máximas entre los 27 y 29 grados. No hubo precipitaciones durante el día, ofreciendo una jornada estable y apacible. Sin embargo, el panorama para la noche de las fiestas de fin de año podría ser diferente.
El martes 31 de diciembre se espera un clima cálido con máximas que rondarán entre los 28 y 30 grados, acompañadas de cielos parcialmente nublados. Sin embargo, Escobar señaló que a partir de la tarde podría aumentar la probabilidad de tormentas aisladas debido al ingreso de un sistema frontal.
“Por ahora, esa probabilidad es baja, pero un sistema frontal podría generar lluvias y tormentas aisladas entre la tarde del 31 y la madrugada del 2 de enero. Es importante estar atentos a las actualizaciones meteorológicas", indicó Escobar.
El meteorólogo también destacó que la inestabilidad será más notoria en comparación con la Navidad, cuando se registraron noches frescas y sin precipitaciones. Este fin de año, por el contrario, tendrá un aire más cálido e inestable, con posibilidades de cambios abruptos en las condiciones climáticas.
El miércoles 1 de enero, el clima en Salta se mantendrá cálido durante la mayor parte del día, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 31 grados. Sin embargo, Escobar advirtió que un pulso de aire frío ingresará a la región a partir de las 18 horas, trayendo consigo un descenso térmico y un aumento en la probabilidad de lluvias.
“Ese sistema frontal no solo impulsará aire más frío, sino que también podría generar alertas meteorológicas en la región, especialmente en áreas cercanas a los Valles Calchaquíes y la capital salteña”, añadió el especialista.
Para quienes tienen planificado celebrar al aire libre, Escobar sugirió organizar actividades bajo techo a partir de la tarde del 31. “Aunque la probabilidad de tormentas es baja, las condiciones pueden cambiar rápidamente. Lo ideal es seguir de cerca los reportes meteorológicos y estar preparados ante posibles alertas", concluyó.
Con un clima que combina calor e inestabilidad, las fiestas de fin de año en Salta se presentan como un desafío para quienes planean reuniones o actividades al aire libre. El llamado principal es a disfrutar con precaución y atentos a las actualizaciones del clima.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.