
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Salta30 de diciembre de 202430 de diciembre de 2024
El clima en Salta para despedir el 2024 y recibir el 2025 promete ser mayormente cálido y agradable, aunque con cierta inestabilidad hacia la noche del 31 de diciembre y el comienzo del Año Nuevo. Así lo informó el meteorólogo Edgardo Escobar, quien advirtió sobre posibles cambios en las condiciones climáticas en las próximas horas.
Según el reporte, este domingo se presentó con cielos parcialmente nublados y temperaturas máximas entre los 27 y 29 grados. No hubo precipitaciones durante el día, ofreciendo una jornada estable y apacible. Sin embargo, el panorama para la noche de las fiestas de fin de año podría ser diferente.
El martes 31 de diciembre se espera un clima cálido con máximas que rondarán entre los 28 y 30 grados, acompañadas de cielos parcialmente nublados. Sin embargo, Escobar señaló que a partir de la tarde podría aumentar la probabilidad de tormentas aisladas debido al ingreso de un sistema frontal.
“Por ahora, esa probabilidad es baja, pero un sistema frontal podría generar lluvias y tormentas aisladas entre la tarde del 31 y la madrugada del 2 de enero. Es importante estar atentos a las actualizaciones meteorológicas", indicó Escobar.
El meteorólogo también destacó que la inestabilidad será más notoria en comparación con la Navidad, cuando se registraron noches frescas y sin precipitaciones. Este fin de año, por el contrario, tendrá un aire más cálido e inestable, con posibilidades de cambios abruptos en las condiciones climáticas.
El miércoles 1 de enero, el clima en Salta se mantendrá cálido durante la mayor parte del día, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 31 grados. Sin embargo, Escobar advirtió que un pulso de aire frío ingresará a la región a partir de las 18 horas, trayendo consigo un descenso térmico y un aumento en la probabilidad de lluvias.
“Ese sistema frontal no solo impulsará aire más frío, sino que también podría generar alertas meteorológicas en la región, especialmente en áreas cercanas a los Valles Calchaquíes y la capital salteña”, añadió el especialista.
Para quienes tienen planificado celebrar al aire libre, Escobar sugirió organizar actividades bajo techo a partir de la tarde del 31. “Aunque la probabilidad de tormentas es baja, las condiciones pueden cambiar rápidamente. Lo ideal es seguir de cerca los reportes meteorológicos y estar preparados ante posibles alertas", concluyó.
Con un clima que combina calor e inestabilidad, las fiestas de fin de año en Salta se presentan como un desafío para quienes planean reuniones o actividades al aire libre. El llamado principal es a disfrutar con precaución y atentos a las actualizaciones del clima.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.