
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
Campo Quijano27 de diciembre de 202427 de diciembre de 2024
En un operativo de gran magnitud realizado en la madrugada del martes, la Policía de la Provincia detuvo a ocho personas por su presunta vinculación con los brutales ataques sufridos el pasado 9 de diciembre por Ariel Puca y Joaquín Pacce. La acción policial tuvo lugar en el barrio San Jorge e incluyó allanamientos en diez domicilios.
El caso, que conmocionó a la comunidad, ocurrió tras un evento nocturno en la carpa del Fantástico Yonar. Ariel Puca fue una de las víctimas más afectadas: fue agredido con un bloque de concreto que le causó fractura nasal, doble fractura de mandíbula, traumatismo de cráneo y otras heridas de gravedad. Por su parte, Joaquín Pacce fue atacado cerca de la estación de trenes de Campo Quijano, donde un grupo de personas lo agredió con piedras y patadas, provocándole una fractura maxilar.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Dirección General de Investigaciones, bajo la supervisión de la fiscalía penal de Rosario de Lerma, liderada por Daniel Escalante, permitieron identificar a los sospechosos. Las pruebas recolectadas y los testimonios de vecinos y testigos fueron fundamentales para avanzar en el caso. Los detenidos, cuatro hombres y cuatro mujeres, fueron señalados como parte de un grupo violento que, según informaron los residentes, generaba disturbios recurrentes en las calles cercanas a la carpa tras los eventos nocturnos.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron elementos que podrían estar relacionados con los ataques, los cuales serán analizados como parte de las pruebas en el proceso judicial. Los detenidos permanecerán a disposición de la justicia mientras se avanza en las investigaciones y se formalizan las imputaciones por lesiones agravadas y otros delitos.
El operativo también fue destacado por su logística, involucrando a un importante número de efectivos policiales que garantizaron el cumplimiento de las órdenes judiciales de allanamiento en un entorno complejo. Según indicaron fuentes policiales, este es un paso significativo para garantizar la seguridad en la zona y desarticular grupos que amenazan la tranquilidad de los vecinos.
La fiscalía penal continuará con la recopilación de pruebas y la toma de declaraciones para esclarecer completamente los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos. Este suceso también pone en evidencia la preocupación de las autoridades y la comunidad respecto a los incidentes de violencia vinculados a eventos nocturnos en la localidad.
Vecinos de Campo Quijano manifestaron su alivio tras las detenciones, pero también expresaron su deseo de que este sea el inicio de medidas más amplias para prevenir la violencia en los alrededores de eventos sociales. Las víctimas, Ariel Puca y Joaquín Pacce, continúan su proceso de recuperación, mientras sus familias esperan que se haga justicia.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.