
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Joaquín Paz, jugador de Deportivo Atlas, sufrió doble fractura de mandíbula tras ser atacado en un enfrentamiento entre barras y necesita una operación urgente.
16 de diciembre de 2024 Diario del Valle
Diario del Valle
16 de diciembre de 2024
Un violento episodio ocurrido en Campo Quijano dejó a Joaquín Paz, un joven de 24 años y jugador del club Deportivo Atlas, con una doble fractura de mandíbula tras ser atacado en las cercanías de la estación de trenes. La madrugada del lunes, Joaquín regresaba de un evento nocturno junto a un amigo cuando quedó en medio de un enfrentamiento entre barras. El brutal ataque lo dejó inconsciente y le provocó lesiones graves que ahora requieren una intervención quirúrgica urgente.
Según relató su madre, María Alejandra Aguilar, el incidente ocurrió en un momento de confusión en el que Joaquín y su amigo intentaron esquivar la pelea entre dos grupos numerosos. En ese contexto, el joven fue impactado en el rostro con un bloque de cemento o una piedra, lo que le causó una doble fractura de mandíbula. Además, fue pateado mientras se encontraba en el suelo, completamente indefenso. Joaquín fue trasladado al hospital San Bernardo, donde recibió atención médica inicial, pero su estado requiere una operación especializada cuyo costo supera los $2 millones.
María señaló que, a pesar de haber presentado testigos, nombres y audios a las autoridades, la investigación no ha arrojado resultados concretos. "Nos dijeron que hubo cuatro demorados, pero no saben quién fue el autor del golpe. Les pedimos que revisen si hay cámaras en la estación, pero no pasa nada. Era una barra grande, como de 20 personas, hombres y mujeres", detalló.
El impacto del ataque no solo afecta la salud de Joaquín, sino también su vida laboral y personal. Actualmente, no puede comunicarse ni alimentarse adecuadamente debido a la falta de movilidad en su boca, lo que le genera un dolor constante e insoportable. Además, se encuentra imposibilitado de continuar trabajando como albañil, su principal fuente de ingresos.
La familia del joven enfrenta grandes dificultades para reunir los fondos necesarios para la operación. María hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad, destacando que, sin la intervención, su hijo podría quedar con secuelas irreversibles.
Ante esta situación, los compañeros de Joaquín en Deportivo Atlas organizaron una colecta solidaria para recaudar fondos. Los interesados en colaborar pueden adquirir lotas solidarias comunicándose al número 3874120921. Además, la familia habilitó una cuenta para donaciones bajo el alias LucasMirko2024 (a nombre de María Alejandra Aguilar).
Este caso ha generado conmoción en Campo Quijano, donde vecinos y organizaciones han expresado su repudio a la violencia que afecta a los jóvenes y señalaron la falta de respuestas claras por parte de las autoridades. Mientras tanto, Joaquín y su familia esperan que la comunidad pueda brindarles el apoyo necesario para superar este difícil momento.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.