
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
Campo Quijano20 de diciembre de 202420 de diciembre de 2024
Por sexto año consecutivo, la Fundación Munay Rurun llevará a cabo una cena solidaria para celebrar la Nochebuena junto a personas en situación de vulnerabilidad en Campo Quijano. Este evento, que se ha convertido en una tradición navideña en la región, busca ofrecer un momento de compañía, alegría y esperanza a quienes más lo necesitan.
La cena se realizará el próximo 24 de diciembre a las 21 horas en la Casa de la Cultura de Campo Quijano.
“Es un espacio especial para aquellos que no tienen con quién compartir esta fecha o no cuentan con los recursos para celebrar. Es increíble la cantidad de gente que llega, ya sea para compartir o llevarse una bandejita con comida”, explicó Ana Vázquez, referente de la fundación.
En ediciones anteriores, la organización logró distribuir hasta 400 platos de comida gracias al esfuerzo conjunto de voluntarios y donantes. Este año, la expectativa es superar esa cifra, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes atraviesan momentos difíciles.
Los preparativos comenzarán desde las 16 horas del mismo día, con voluntarios que se encargarán de decorar el lugar y preparar todo lo necesario para la velada. “Invitamos a todos los que quieran colaborar. Pueden traer una gaseosa, golosinas o simplemente sumarse a ayudar”, comentó Vázquez, destacando que cualquier contribución, por pequeña que sea, hace una gran diferencia.
Además de la cena, el evento incluirá un momento especial para celebrar el nacimiento del niño Jesús, con una torta que será compartida a la medianoche. Este gesto simbólico busca reforzar el espíritu navideño y recordar los valores de solidaridad, generosidad y esperanza que inspiran esta iniciativa.
La Fundación Munay Rurun, conocida por su labor social en Campo Quijano y zonas aledañas, ha logrado consolidar este evento gracias al apoyo de vecinos, comerciantes y empresas que se suman cada año con donaciones de alimentos, utensilios y recursos logísticos. La organización también agradeció a quienes se unen como voluntarios, ya que su compromiso es fundamental para que esta actividad sea un éxito.
“Queremos que nadie pase la Nochebuena solo o con tristeza. Unidos podemos hacer que la Navidad sea especial para todos”, afirmó Vázquez, destacando que la invitación está abierta a todas las personas que deseen participar, ya sea como comensales o como parte del equipo organizador.
Con esta iniciativa, Campo Quijano reafirma el espíritu solidario que caracteriza a su comunidad, demostrando que, a través del trabajo conjunto, es posible brindar esperanza y alegría incluso en los momentos más difíciles. La Cena Solidaria de Nochebuena no solo es un gesto de apoyo a quienes lo necesitan, sino también una oportunidad para construir lazos de hermandad y empatía.
Quienes deseen sumarse como voluntarios o realizar donaciones pueden comunicarse directamente con la Fundación Munay Rurun o acercarse a la Casa de la Cultura el 24 de diciembre. Unidos, la comunidad busca hacer de esta Navidad una fecha inolvidable para todos.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.