
Niña de 3 años fue atacada por un pitbull: reconstruyeron su rostro
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El programa AMAC ofrece atención psicológica, asesoramiento, talleres, charlas y seguimiento personalizado para prevenir y tratar las adicciones.
20 de diciembre de 202420 de diciembre de 2024
La Municipalidad de Rosario de Lerma, en colaboración con la Fundación Nuevos Tiempos, ha puesto en marcha un ambicioso programa integral para la prevención y tratamiento de adicciones. Este proyecto busca brindar una respuesta efectiva a una problemática social que afecta a numerosas familias de la región, priorizando la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El programa será ejecutado por profesionales del Programa de Acompañamiento Móvil de Adicciones Comunitario (AMAC), una iniciativa que destaca por su enfoque integral y personalizado. A través de este modelo, se busca no solo tratar a las personas que enfrentan problemas de adicciones, sino también implementar estrategias preventivas que permitan reducir la incidencia de esta problemática en la comunidad.
El AMAC se caracteriza por su cercanía y accesibilidad, ofreciendo acompañamiento directo a quienes lo necesiten. Este servicio incluye asesoramiento, atención psicológica y seguimiento personalizado, adaptándose a las necesidades de cada individuo y sus familias. Además, se realizarán talleres, charlas educativas y actividades comunitarias orientadas a la prevención, promoviendo una mayor conciencia sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias.
La colaboración entre la Municipalidad y la Fundación Nuevos Tiempos subraya la importancia de unir esfuerzos públicos y privados para abordar un problema tan complejo como las adicciones. Ambas instituciones destacan la necesidad de un abordaje integral que contemple tanto la atención médica como el apoyo emocional y social a los afectados.
El intendente de Rosario de Lerma, junto con representantes de la fundación, resaltó durante el lanzamiento la importancia de este programa para fortalecer el tejido social y generar oportunidades de recuperación. Asimismo, señaló que este proyecto es parte de una política más amplia destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos y ofrecer soluciones concretas a problemas que afectan a muchas familias.
Para quienes necesiten ayuda o deseen obtener más información sobre el programa, se habilitó la línea de contacto 3874 844 444. Esta vía directa permite a los ciudadanos comunicar casos de amigos o familiares que enfrenten problemas de adicción, facilitando el acceso rápido a los servicios del programa.
Con este programa, Rosario de Lerma da un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más saludable y solidaria. La prevención y el tratamiento de adicciones son fundamentales para garantizar el desarrollo pleno de las personas y fortalecer el tejido social. Iniciativas como esta reafirman el compromiso del municipio con la promoción de la salud mental y el bienestar colectivo.
La implementación del programa AMAC también será monitoreada para evaluar su impacto y ajustar estrategias en función de las necesidades que surjan, asegurando su efectividad y sostenibilidad a largo plazo. Rosario de Lerma se posiciona así como un ejemplo de compromiso y acción frente a los desafíos que plantean las adicciones en la sociedad actual.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.