
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
SAETA informó que el 24 de diciembre el último colectivo circulará a las 19 h. El 25 de diciembre, el servicio se retomará a las 10 h y finalizará a las 22 h.
Salta17 de diciembre de 202417 de diciembre de 2024
La empresa de transporte público SAETA anunció cambios en su servicio con motivo de las celebraciones de Nochebuena y Navidad en el área Metropolitana. Las modificaciones afectarán a las once localidades que integran el sistema, con ajustes en los horarios de circulación de los colectivos durante los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre.
El servicio de transporte se verá reducido para permitir que los trabajadores puedan compartir las festividades con sus familias y garantizar la operatividad del sistema durante los días de celebración. SAETA solicita a los usuarios que planifiquen sus desplazamientos con anticipación, considerando los nuevos horarios establecidos.
El martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, el último coche de cada línea pasará por el centro de la ciudad a las 19:00 horas en dirección a los barrios y posteriormente a las empresas para su guardado. Es decir, a partir de ese horario, el servicio quedará suspendido en todas las localidades del área Metropolitana hasta el día siguiente.
Por su parte, el miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, el servicio se reanudará a las 10:00 horas y tendrá una duración acotada, ya que finalizará a las 22:00 horas, momento en el cual el último coche de cada línea completará su recorrido habitual.
La empresa SAETA recordó que los usuarios pueden monitorear la ubicación de los colectivos en tiempo real a través de la aplicación SAETA APP, disponible para dispositivos con sistema operativo Android. Esta herramienta facilita el acceso a información actualizada sobre las unidades de cada línea, optimizando la experiencia de los pasajeros y ayudándoles a planificar sus viajes con mayor precisión.
Además, se recomienda a los pasajeros consultar con antelación las frecuencias y recorridos correspondientes a cada línea y prever posibles demoras debido a la alta demanda que suele registrarse durante los días festivos.
El servicio de SAETA cubre las necesidades de transporte público en once municipios del área Metropolitana, donde miles de usuarios dependen del servicio diario para movilizarse. Las modificaciones anunciadas responden a una planificación especial para fechas clave, permitiendo un equilibrio entre la prestación del servicio y el descanso de los trabajadores del sector.
La medida, si bien ajusta los horarios habituales, busca brindar un servicio eficiente dentro de las posibilidades logísticas propias de las festividades.
Desde SAETA destacaron el compromiso de la empresa con los usuarios, garantizando la reanudación temprana del servicio el día 25 y la provisión de herramientas tecnológicas, como la aplicación SAETA APP, que permite a los pasajeros acceder a información en tiempo real sobre los coches en circulación.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por modernizar el sistema de transporte público en la región y mejorar la calidad del servicio, incluso en jornadas excepcionales como las festividades de fin de año. Finalmente, SAETA invitó a los usuarios a utilizar los canales oficiales para consultas y a mantenerse informados sobre cualquier actualización en el servicio.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.