
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
SAETA informó que el 24 de diciembre el último colectivo circulará a las 19 h. El 25 de diciembre, el servicio se retomará a las 10 h y finalizará a las 22 h.
Salta17 de diciembre de 202417 de diciembre de 2024
La empresa de transporte público SAETA anunció cambios en su servicio con motivo de las celebraciones de Nochebuena y Navidad en el área Metropolitana. Las modificaciones afectarán a las once localidades que integran el sistema, con ajustes en los horarios de circulación de los colectivos durante los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre.
El servicio de transporte se verá reducido para permitir que los trabajadores puedan compartir las festividades con sus familias y garantizar la operatividad del sistema durante los días de celebración. SAETA solicita a los usuarios que planifiquen sus desplazamientos con anticipación, considerando los nuevos horarios establecidos.
El martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, el último coche de cada línea pasará por el centro de la ciudad a las 19:00 horas en dirección a los barrios y posteriormente a las empresas para su guardado. Es decir, a partir de ese horario, el servicio quedará suspendido en todas las localidades del área Metropolitana hasta el día siguiente.
Por su parte, el miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, el servicio se reanudará a las 10:00 horas y tendrá una duración acotada, ya que finalizará a las 22:00 horas, momento en el cual el último coche de cada línea completará su recorrido habitual.
La empresa SAETA recordó que los usuarios pueden monitorear la ubicación de los colectivos en tiempo real a través de la aplicación SAETA APP, disponible para dispositivos con sistema operativo Android. Esta herramienta facilita el acceso a información actualizada sobre las unidades de cada línea, optimizando la experiencia de los pasajeros y ayudándoles a planificar sus viajes con mayor precisión.
Además, se recomienda a los pasajeros consultar con antelación las frecuencias y recorridos correspondientes a cada línea y prever posibles demoras debido a la alta demanda que suele registrarse durante los días festivos.
El servicio de SAETA cubre las necesidades de transporte público en once municipios del área Metropolitana, donde miles de usuarios dependen del servicio diario para movilizarse. Las modificaciones anunciadas responden a una planificación especial para fechas clave, permitiendo un equilibrio entre la prestación del servicio y el descanso de los trabajadores del sector.
La medida, si bien ajusta los horarios habituales, busca brindar un servicio eficiente dentro de las posibilidades logísticas propias de las festividades.
Desde SAETA destacaron el compromiso de la empresa con los usuarios, garantizando la reanudación temprana del servicio el día 25 y la provisión de herramientas tecnológicas, como la aplicación SAETA APP, que permite a los pasajeros acceder a información en tiempo real sobre los coches en circulación.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por modernizar el sistema de transporte público en la región y mejorar la calidad del servicio, incluso en jornadas excepcionales como las festividades de fin de año. Finalmente, SAETA invitó a los usuarios a utilizar los canales oficiales para consultas y a mantenerse informados sobre cualquier actualización en el servicio.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.