
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
El reconocido grupo de folklore contemporáneo se presentará este 7 de diciembre con invitados especiales y transmisión en vivo. por Cadena 3.
Salta04 de diciembre de 20244 de diciembre de 2024
El próximo 7 de diciembre, el reconocido grupo salteño Ahyre promete deslumbrar a su público con un espectáculo único en el Estadio Delmi de Salta. Este evento no solo marcará un hito en su carrera al ser el primero en un estadio, sino que también servirá para grabar en vivo su próxima disco, convirtiendo a los asistentes en protagonistas de una noche histórica para el folklore joven argentino.
La presentación será el broche de oro para un año extraordinario, donde Ahyre consolidó su lugar en la música de raíz con importantes logros. Entre estos, destacan las dos Gaviotas de Plata obtenidas en el Festival de Viña del Mar 2024 por su canción La Luna como Mejor Canción y Mejor Intérprete. Este reconocimiento internacional reafirmó su calidad artística y proyectó la música argentina a nuevos horizontes.
Además, su álbum Eco les valió una nominación a los Premios Gardel 2024 en la categoría Mejor Álbum Grupo de Folklore. La banda también brilló en escenarios como el Teatro Coliseo y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024, donde reafirmaron su capacidad para conectarse con audiencias de todas las edades.
El espectáculo en el Estadio Delmi contará con una producción de primer nivel. Según adelantó el integrante Hernando "Pony" Mónico, la puesta en escena está diseñada por el reconocido artista Juan Carlos Baglietto y tendrá una destacada grilla de invitados sorpresa. "Estamos trabajando intensamente para que este espectáculo sea inolvidable. Será una experiencia llena de emociones, música y momentos especiales", aseguró el Pony.
Sebastián Giménez, por su parte, enfatizó el carácter festivo del evento: "Nada mejor que cerrar un año tan importante junto a nuestra gente, nuestra familia y en nuestro lugar". Por su parte, el Colo Vasconcellos agradeció el cariño y reconocimiento del público en estos cinco años de trayectoria de Ahyre, destacando que este espectáculo es una forma de retribuir ese afecto.
Para quienes no puedan asistir al estadio, Cadena 3 transmitirá en vivo el espectáculo, llevando la experiencia a todo el país y permitiendo que más personas disfruten de la música y la magia de Ahyre.
Ahyre, formado por Juan José “Colo” Vasconcellos, Hernando “Pony” Mónico, Federico Maldonado, Sebastián Giménez y Guido Bertini, cuenta con una sólida trayectoria que comenzó con su separación de Los Huayra en 2019. Desde entonces, el grupo ha lanzado siete discos, recibió dos nominaciones a los Latin Grammys y acumuló millones de reproducciones en plataformas digitales con éxitos como La Noche Sin Ti, Hoy y La Luz de la Ciudad .
Su debut como banda fue con el tema Perdiste , seguido de reversiones de clásicos y nuevos lanzamientos como La Luna , Cómplices junto a Abel Pintos, y su disco En Concierto (En Vivo) . Este constante trabajo creativo los ha posicionado como referentes del folklore contemporáneo, combinando elementos tradicionales con un estilo fresco y personal.
En 2024, su participación en Viña del Mar y el Premio Gardel a Mejor Álbum Grupo de Folklore consolidaron su posición como embajadores de la música argentina en el mundo.
El show en el Delmi será mucho más que un concierto: será una celebración de la música, del esfuerzo y de la conexión con su público. Ahyre no solo cerrará un año de éxitos, sino que también abrirá un nuevo capítulo en su historia, llevando su arte a nuevas alturas y dejando una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.