Avanzan las obras de la Escuela Virrey Toledo en La Silleta

La obra de la Escuela Virrey Toledo estará lista para el ciclo lectivo 2025 y contará con un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos.

La Silleta04 de diciembre de 2024Diario del ValleDiario del Valle
5156
Escuela Virrey Toledo.La Silleta

Avanzan las obras de la Escuela Virrey Toledo en La Silleta

4 de diciembre de 2024

La construcción de la Escuela Virrey Toledo en La Silleta, un proyecto que había quedado paralizado con un avance del 90% debido a la suspensión de fondos por parte del Gobierno Nacional, finalmente ha sido reactivada gracias al compromiso asumido por el Gobierno de la Provincia de Salta. Este importante avance permitirá que los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo 2025 en un edificio moderno, seguro y diseñado para atender las necesidades educativas de la comunidad.

3.SAETA anunció nuevas modificaciones en las paradas de colectivo

La construcción de la Escuela Virrey Toledo había sido concebida como una iniciativa clave para ampliar y modernizar la infraestructura educativa en La Silleta. Sin embargo, pese al significativo progreso alcanzado en la obra, la suspensión de los fondos provenientes de Nación generó la suspensión en los trabajos, dejando en incertidumbre tanto a la comunidad educativa como a los vecinos de la zona.

La reactivación de esta obra, que ahora avanza hacia su finalización, ha sido posible gracias al convenio firmado entre el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y las autoridades nacionales, con el respaldo del ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, la ministra de Educación, Analía Fiore, y otras figuras locales. Este acuerdo refleja un esfuerzo conjunto por priorizar la educación como un pilar fundamental del desarrollo social y humano en la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz destacó la importancia de retomar esta obra, subrayando que la educación es una herramienta esencial para construir un futuro mejor. "Nuestros chicos merecen aprender en espacios seguros y de calidad. Esta reactivación es un paso significativo para garantizar que tengan acceso a una educación digna", expresó Sáenz durante el anuncio.

Por su parte, el ministro Sergio Camacho señaló que el reinicio de los trabajos se enmarca en un plan integral de infraestructura que busca concluir proyectos inconclusos y responder a las demandas de comunidades que han esperado durante años por mejoras en sus instalaciones escolares.

La Escuela Virrey Toledo contará con instalaciones de última generación diseñadas para ofrecer un entorno educativo óptimo. El edificio incluirá aulas amplias y luminosas, un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos, todo pensado para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Además, la obra contempla aspectos de accesibilidad y sostenibilidad, garantizando que el edificio sea inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. Estas características no solo beneficiarán a los estudiantes, sino que también generarán un impacto positivo en la comunidad en general.

Con la reactivación de las obras, las autoridades provinciales confían en que el edificio estará completamente listo para recibir a los estudiantes al inicio del ciclo lectivo 2025. Este compromiso no solo responde a una necesidad estructural, sino que también simboliza una apuesta por la educación como motor de cambio y progreso en Salta.

La comunidad educativa de La Silleta ha recibido con entusiasmo la noticia, destacando que contar con una nueva escuela representa una mejora significativa en las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Padres, docentes y estudiantes han manifestado su agradecimiento al Gobierno Provincial por haber asumido la responsabilidad de retomar y concluir este proyecto.

La reactivación de la obra de la Escuela Virrey Toledo es un ejemplo del impacto positivo que puede generar la cooperación entre distintos niveles de gobierno cuando existe un compromiso genuino con las necesidades de la ciudadanía. Este logro también pone de manifiesto la importancia de la inversión en infraestructura educativa como base para construir un futuro más equitativo y prometedor.

A medida que se avanza en la finalización del edificio, los vecinos de La Silleta pueden vislumbrar un horizonte más alentador, donde la educación de calidad esté al alcance de todos y se transforme en una herramienta para superar barreras y construir un futuro lleno de oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email