
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
La empresa de transporte se comprometió a compensar los pasajes de los estudiantes de nivel superior que rindan exámenes sin la cobertura del beneficio.
Salta03 de diciembre de 20243 de diciembre de 2024
SAETA informó que este viernes 6 de diciembre será el último día en el que estará vigente el Pase Libre Estudiantil para estudiantes de todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, educación no formal, terciario y universitario. Este beneficio, que facilita el acceso gratuito al transporte público, se desactiva anualmente al finalizar el ciclo lectivo, marcando el inicio de las vacaciones para la mayoría de los estudiantes.
Sin embargo, la empresa de transporte ha dispuesto un mecanismo especial para los alumnos de nivel superior que necesiten trasladarse para rendir exámenes fuera de este plazo. Esta medida busca garantizar que quienes aún estén en actividad académica puedan ser compensados por los pasajes abonados, al mantener la accesibilidad al transporte como una prioridad.
Los estudiantes que necesiten trasladarse después del 6 de diciembre y que deseen recuperar el saldo de los boletos utilizados deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos por SAETA. Según la empresa, es fundamental que el pago de los pasajes se realice exclusivamente con la tarjeta estudiantil del titular del beneficio.
Además, para solicitar el reconocimiento del saldo, los interesados deberán presentar en las oficinas de SAETA la documentación que respalde su actividad académica. Esto incluye:
El trámite podrá realizarse en la sede central de SAETA, ubicada en la intersección de Pellegrini y Corrientes, en la ciudad de Salta. Las oficinas atenderán de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 15:00 horas, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de recuperar el saldo de los pasajes abonados de manera sencilla y rápida.
La implementación del Pase Libre Estudiantil a lo largo del año ha sido una política clave para reducir las barreras económicas al acceso a la educación, beneficiando a miles de estudiantes en Salta. Este beneficio, que se renueva cada ciclo lectivo, cubre a un amplio espectro de la población estudiantil, desde los más pequeños de nivel inicial hasta los alumnos universitarios y de educación no formal.
El final de la vigencia del Pase Libre Estudiantil marca también el cierre del calendario académico para la mayoría de los niveles educativos, un periodo en el que los estudiantes se preparan para disfrutar de un merecido descanso tras un año de aprendizajes y desafíos. Para otros, como los alumnos de educación superior, el camino continúa con la preparación de exámenes finales, lo que refuerza la importancia de contar con medidas como la compensación del saldo de los pasajes.
Además, se recuerda a los usuarios que la vigencia del beneficio será restablecida al inicio del próximo ciclo lectivo, permitiendo a los estudiantes continuar utilizando el transporte público de manera gratuita durante el próximo año académico.
SAETA insta a los estudiantes a realizar el trámite de reconocimiento de saldo en tiempo y forma, asegurándose de contar con toda la documentación requerida. Asimismo, se recomienda a los usuarios verificar las fechas de las instancias evaluativas para planificar adecuadamente su traslado y gestionar los pasajes necesarios.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.