
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Jorge “Chino” Rodríguez critica al Estado mientras su empresa facturó millones con la Municipalidad de Rosario de Lerma y cobra un sueldo público del Estado Provincial
Rosario de Lerma27 de noviembre de 2024Lo que parece un mal chiste es una realidad que genera indignación. Jorge “Chino” Rodríguez, actual funcionario provincial, exhorta enérgicamente a los dirigentes deportivos y ciudadanos del Valle de Lerma a “no vivir de la teta del Estado”. Sin embargo, documentos revelan que su empresa, Áridos Quijano S.R.L., facturó más de 34.000 dólares como proveedora de la Municipalidad de Rosario de Lerma entre 2017 y 2019, durante la gestión del exintendente Ignacio Jarsún.
Desde 2017, Jorge Rodríguez figura como socio gerente de la empresa Áridos Quijano S.R.L., que obtuvo jugosos contratos para la provisión de materiales como arena, ripio y áridos base en obras públicas financiadas con fondos municipales y nacionales. Estas contrataciones no están exentas de sospechas, considerando el monto millonario facturado y las irregularidades en el manejo de recursos.
A continuación, se detallan todos los pagos realizados a Áridos Quijano S.R.L. y los expedientes que avalan las transacciones:
Orden de pago 132881: $16,335.00
Orden de pago 129467: $92,928.96
Orden de pago 131386: $13,431.12
Orden de pago 135826: $46,584.30
Orden de pago 130113: $35,000.00
Orden de pago 130146: $32,115.36
Orden de pago 138418: $50,578.00
Orden de pago 135316: $99,400.00
Orden de pago 136496: $206,910.00
Orden de pago 136497: $206,910.00
Orden de pago 143081: $34,073.60
Orden de pago 148160: $45,716.00
Orden de pago 148385: $70,000.00
Orden de pago 147415: $40,000.00
Orden de pago 149173: $110,000.00
La suma total de todos los pagos asciende a $1,099,982.34 ARS de esa época. Estos números, traducidos al dólar de cada año, corresponden a:
2017 (Tipo de cambio: $16,24 ARS/USD)
$16,335.00 → USD 1,005.85
$92,928.96 → USD 5,722.23
$13,431.12 → USD 827.04
$46,584.30 → USD 2,868.49
$35,000.00 → USD 2,155.17
$32,115.36 → USD 1,977.55
Total 2017: USD 14,556.33
2018 (Tipo de cambio: $38,00 ARS/USD)
$50,578.00 → USD 1,331.00
$99,400.00 → USD 2,615.79
$206,910.00 → USD 5,445.00
$206,910.00 → USD 5,445.00
Total 2018: USD 14,836.79
2019 (Tipo de cambio: $58,00 ARS/USD)
$34,073.60 → USD 587.48
$45,716.00 → USD 788.21
$70,000.00 → USD 1,206.90
$40,000.00 → USD 689.66
$110,000.00 → USD 1,896.55
Total 2019: USD 5,168.80
Total General: USD 34,561.92
Los pagos realizados a Áridos Quijano S.R.L. corresponden a una serie de expedientes que detallan la provisión de materiales para diversas obras públicas en Rosario de Lerma. Entre ellos destacan el Expte 85345, Res. Nº 876/17, por la provisión de 54 m³ de enlame para el tendido de cañerías en Finca El Carmen; el Expte 85383, Res. 473/17, por 144 m³ de arena y 144 m³ de ripio para bacheo con hormigón; y el Expte 88016, Res. Nº 698/17, por áridos para la reparación de cloacas y calles en 9 de Julio. También se incluyen el Expte 88771, Res. 151/18, vinculado a certificados parciales de avance en la construcción de una cancha de fútbol en el barrio San Jorge, y el Expte 86235, Res. Nº 506/17, por materiales destinados a la elaboración de hormigón en barrio San José.
Además, destacan el Expte 91594, Res. Nº 216/18, por áridos para bacheo en distintos barrios; el Expte 89291, Res. Nº 1005/17 y Nº 239/18, para el enripiado y arreglo de calles; y el Expte 94577, Res. Nº 619/19, por material para enripiado de calles diversas. Finalmente, sobresale el Expte 91594, Res. Nº 216/18, por 68 m³ de arena lavada y 18 m³ de ripio para bacheo en varios sectores.
Lo que más llama la atención no es solo la cuantiosa suma percibida por su empresa, sino la doble moral de Rodríguez, quien ahora desde su posición de funcionario provincial descalifica a quienes buscan financiamiento estatal para proyectos deportivos o comunitarios. Su discurso de “no vivir del Estado” contrasta con su propio historial de facturación.
Además, no solo su empresa facturó millones al municipio, sino que Jorge Rodríguez percibe un sueldo como empleado provincial. Toda su fuente de ingresos proviene del Estado, lo que agudiza aún más su hipocresía. Mientras él genera millones de fondos públicos, se indigna cuando un dirigente deportivo solicita un modesto subsidio de $50.000 para fomentar el deporte en la comunidad.
Esta red de contrataciones espurias no se limitó a Rosario de Lerma; se habría ampliado también a la Municipalidad de Campo Quijano en gestiones anteriores. Los nexos y manejos en torno a estos contratos generan dudas sobre el alcance y las conexiones políticas detrás de estas transacciones.
Como si esto fuera poco, Áridos Quijano enfrentó un juicio laboral por contratar trabajadores en negro y no pagarles lo que corresponde. Es decir, no solo lucra con el Estado, sino que también se enriquece a costa de los derechos de los trabajadores. Lo único que le falta es tener esclavos. Esta situación pone en evidencia una gestión empresarial marcada por el abuso y la falta de escrúpulos, mientras Rodríguez se llena la boca criticando a quienes buscan ayudas estatales.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo puede un funcionario que se benefició ampliamente de recursos públicos despreciar las solicitudes de apoyo de los demás? Mientras Rodríguez señala con dureza a quienes buscan ayuda estatal, su propio pasado de contratos y facturación millonaria sigue siendo motivo de controversia.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.