
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
El presidente de Colombia reveló que tuvo un cruce verbal con su par de Argentina en el marco del encuentro del G20. Los videos no fueron difundidos por La Libertad Avanza porque “algo no les gustó”. ¿Cuál fue el contrapunto?
Politica23 de noviembre de 2024La ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, albergó esta semana a representantes de los países que integran el G20 para discutir políticas con un enfoque global enmarcadas en la lucha contra el hambre. La comitiva argentina fue representada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, quien además se desempeña como Secretaria General de la Presidencia.
Como todas las autoridades, los Hermanos Milei fueron recibidos por el presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva. Las imágenes del saludo oficial circularon por las redes sociales con un sinfín de interpretaciones acerca de la frialdad con la que Lula saludó a Milei tras los ataques verbales del economista libertario que lo tildó de comunista y "corrupto".
Sin embargo, en el encuentro del G20 se produjeron otros momentos que evidenciaron las diferencias ideológicas entre los mandatarios. Así lo reveló el colombiano Gustavo Petro, quien contó que tuvo un cruce verbal con Milei cuyas imágenes no fueron divulgadas por la delegación argentina por alguna razón en particular que se desconoce.
“Trabajo conjunto. Este fue el tema por el que pelee con Milei verbalmente en la reunión de los más grandes poderosos del G20 que no aparece en ninguna parte de la comunicación televisiva mundial, ni colombiana”, sostuvo Petro en una conferencia de prensa brindada al regresar a su país.
El presidente de Colombia dijo que ese ocultamiento de la discusión con Milei se debe a “una sola razón: la delegación argentina- a la cual le entregan los videos de su intervención- la escondió y no la publicó”. “Algo no les gustó de lo que pasó ahí”, sugirió Petro, tal como se lo escucha en un video publicado por la revista Semana.
Y prosiguió: “Yo publique mi intervención y tiene que ver con este precepto económico y político: que la humanidad solo avanza solo ayudándose a sí misma y que esa idea que pregonan como discurso disruptivo en la televisión argentina no es disruptivo, es un discurso anacrónico de pensar que el progreso del ser humano parte de una competencia de individuos”.
Petro sostuvo que ese individualismo se refleja en disputas “como átomos aislados que tratan de ponerle zancadillas al otro para poder progresar”. “Y así entre las naciones, entonces, se matan creyendo que ese es el progreso. La humanidad nunca ha podido permanecer en el planeta a partir de matarse a sí misma, sino a partir de ayudarse”, afirmó.
No es la primera vez que hay un cruce entre Petro y Milei. A pesar de las diferencias ideológicas, tal vez comparten el carácter estridente al brindar sus discursos. Ahora el mandatario colombiano fue más allá y reveló cuestiones internas que evidentemente no fueron divulgadas por La Libertad Avanza.
En una publicación en la red social favorita del presidente de Argentina, X, Petro sostuvo que “las ideas de Milei obtuvieron el aplauso de tres personas, en un espacio tan conservador”. “Ese hecho oculto a la opinión pública mundial demuestra que es posible el cambio del mundo y la preservación de la Vida y la Paz, pero que tal objetivo solo será alcanzable con la unidad y movilización de los pueblos del mundo”.
“El tan vituperado y asesinado socialismo latinoamericano logró que el poder mundial hablara del hambre y la pobreza y, a pesar que dieron sólo limosnas como siempre, el solo hecho de concentrar su atención en los principales problemas de la humanidad y no en las guerras y genocidios, es un triunfo no solo de una lucha de siglos en latinoamérica, sino también, de un líder obrero, nacido en la lucha de los trabajadores sindicalizados, como Lula y su Partido de los Trabajadores”, agregó Petro.
Finalmente, el presidente de Colombia sostuvo que el camino de esa corriente política se mantiene en vigencia con Lula, con Claudia Sheinbaum en México, Gabriel Boric en Chile, Luis Arce en Bolivia y su persona, pues tienen “una biblioteca de proyectos concretos” para lograr “la unidad de Latinoamérica”.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.