
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Se esperan temperaturas de hasta 35ºC, posibles tormentas desde la noche del sábado y un drástico descenso a 25ºC el domingo.
Salta15 de noviembre de 2024
Diario del Valle
15 de noviembre de 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia para la ciudad de Salta y sus alrededores debido a las condiciones climáticas extremas que se esperan en los próximos días. Con temperaturas elevadas, posibles lluvias torrenciales y un drástico descenso térmico, el fin de semana traerá consigo una notable inestabilidad que afectará a los habitantes de la región.
Este jueves, la jornada inició con temperaturas agradables y una máxima de 28ºC, con una mínima de 9ºC, condiciones que marcaron el comienzo de una escalada en el termómetro. Para el viernes, el SMN prevé que las temperaturas aumenten hasta alcanzar los 29ºC o incluso los 30ºC, una tendencia que continuará el sábado. Ese día, se espera que la temperatura máxima alcance o supere los 35ºC, lo que colocará a Salta en una situación de intenso calor.
Edgardo Escobar, meteorólogo consultado sobre este fenómeno, explicó que el sábado por la noche el clima cambiará drásticamente. "A última hora del sábado podríamos enfrentar chaparrones y tormentas, que continuarán durante la madrugada del domingo", anticipó Escobar. Estas lluvias serán el preludio de la llegada de un frente frío que impactará de forma significativa en la región.
El domingo será un día marcado por un brusco descenso en la temperatura, que no superará los 25ºC, y la inestabilidad persistirá. Escobar añadió que, en el Valle de Lerma, las lluvias intermitentes estarán presentes desde la tarde del domingo y se prolongarán hasta el mediodía del lunes. Este frente frío será responsable de reducir las temperaturas, lo que se reflejará en el inicio de la semana laboral.
Para el lunes y martes, el SMN pronostica que el aire frío se asentará en toda la región, con máximas que oscilarán entre los 19ºC y 20ºC. Este cambio repentino de temperatura será notable después de las elevadas marcas térmicas del fin de semana, y se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y prepararse para las variaciones en el clima.
El cambio brusco de temperaturas y la posibilidad de tormentas intensas podrían afectar la vida diaria de los salteños. Es probable que actividades al aire libre deban reprogramarse, y el tránsito en las zonas urbanas y rurales podría verse afectado por las lluvias intermitentes y el descenso de la visibilidad durante las precipitaciones. Además, las autoridades locales instan a la ciudadanía a tomar precauciones ante el pronóstico de tormentas, evitando transitar por zonas anegadas y asegurando los objetos que puedan ser desplazados por los vientos que suelen acompañar a estos fenómenos.
Este fin de semana de extremos climáticos marca el inicio de un periodo inestable en Salta, donde el verano aún parece imponerse con jornadas de intenso calor, pero los frentes fríos también se hacen sentir en esta transición hacia el invierno. Las oscilaciones térmicas y las lluvias podrían continuar en las próximas semanas, por lo que los especialistas recomiendan a los salteños estar preparados para estos cambios y monitorear los comunicados oficiales del SMN.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.