
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Se esperan temperaturas de hasta 35ºC, posibles tormentas desde la noche del sábado y un drástico descenso a 25ºC el domingo.
Salta15 de noviembre de 202415 de noviembre de 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia para la ciudad de Salta y sus alrededores debido a las condiciones climáticas extremas que se esperan en los próximos días. Con temperaturas elevadas, posibles lluvias torrenciales y un drástico descenso térmico, el fin de semana traerá consigo una notable inestabilidad que afectará a los habitantes de la región.
Este jueves, la jornada inició con temperaturas agradables y una máxima de 28ºC, con una mínima de 9ºC, condiciones que marcaron el comienzo de una escalada en el termómetro. Para el viernes, el SMN prevé que las temperaturas aumenten hasta alcanzar los 29ºC o incluso los 30ºC, una tendencia que continuará el sábado. Ese día, se espera que la temperatura máxima alcance o supere los 35ºC, lo que colocará a Salta en una situación de intenso calor.
Edgardo Escobar, meteorólogo consultado sobre este fenómeno, explicó que el sábado por la noche el clima cambiará drásticamente. "A última hora del sábado podríamos enfrentar chaparrones y tormentas, que continuarán durante la madrugada del domingo", anticipó Escobar. Estas lluvias serán el preludio de la llegada de un frente frío que impactará de forma significativa en la región.
El domingo será un día marcado por un brusco descenso en la temperatura, que no superará los 25ºC, y la inestabilidad persistirá. Escobar añadió que, en el Valle de Lerma, las lluvias intermitentes estarán presentes desde la tarde del domingo y se prolongarán hasta el mediodía del lunes. Este frente frío será responsable de reducir las temperaturas, lo que se reflejará en el inicio de la semana laboral.
Para el lunes y martes, el SMN pronostica que el aire frío se asentará en toda la región, con máximas que oscilarán entre los 19ºC y 20ºC. Este cambio repentino de temperatura será notable después de las elevadas marcas térmicas del fin de semana, y se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y prepararse para las variaciones en el clima.
El cambio brusco de temperaturas y la posibilidad de tormentas intensas podrían afectar la vida diaria de los salteños. Es probable que actividades al aire libre deban reprogramarse, y el tránsito en las zonas urbanas y rurales podría verse afectado por las lluvias intermitentes y el descenso de la visibilidad durante las precipitaciones. Además, las autoridades locales instan a la ciudadanía a tomar precauciones ante el pronóstico de tormentas, evitando transitar por zonas anegadas y asegurando los objetos que puedan ser desplazados por los vientos que suelen acompañar a estos fenómenos.
Este fin de semana de extremos climáticos marca el inicio de un periodo inestable en Salta, donde el verano aún parece imponerse con jornadas de intenso calor, pero los frentes fríos también se hacen sentir en esta transición hacia el invierno. Las oscilaciones térmicas y las lluvias podrían continuar en las próximas semanas, por lo que los especialistas recomiendan a los salteños estar preparados para estos cambios y monitorear los comunicados oficiales del SMN.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.