
No al cierre, pero sí a cambios: colegio de Chicoana funcionará con pluricurso
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
El gobernador Sáenz entregó una pala cargadora al municipio de Chicoana para mejorar el mantenimiento de los caminos rurales y urbanos.
Chicoana15 de noviembre de 202415 de noviembre de 2024
En un evento realizado en la plaza principal de Chicoana, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, entregó al intendente Esteban Ivetich una nueva pala cargadora destinada a mejorar el mantenimiento de los caminos urbanos y rurales de la zona, lo que contribuirá a optimizar la accesibilidad y comunicación entre las comunidades del área. La maquinaria, una pala cargadora 0 km de marca Lonking con capacidad de carga de 2.000 kilos y un balde de 1.5 metros cúbicos, fue adquirida gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Salta y el municipio de Chicoana, en coordinación con la Secretaría del Interior.
Durante el acto de entrega, el gobernador Sáenz agradeció a la comunidad de Chicoana por la cálida recepción y expresó su satisfacción al ver cómo se han logrado avances significativos a pesar de los desafíos económicos actuales.
“En un contexto muy difícil, estamos logrando cosas inimaginables gracias al esfuerzo y compromiso. Trabajamos para brindar a cada salteño la calidad de vida que merece, a través de obras de agua, saneamiento, seguridad, salud y educación, así como la entrega de maquinaria y equipamiento”, destacó el mandatario. Además, reiteró su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la provincia, sin importar el lugar que ocupe en el futuro. "Yo no miro hacia atrás, sino hacia el futuro, hacia la Salta que quiero y por eso trabajo y así lo seguiré haciendo”, añadió.
El intendente Ivetich también subrayó la importancia de esta adquisición y elogió la gestión del gobernador, destacando su “mirada federal” y la disposición de responder a las necesidades del interior de la provincia.
"Esta pala cargadora es una herramienta de trabajo muy importante para el municipio, especialmente considerando la cantidad de caminos de ripio que existen en la zona y las distintas obras de infraestructura pública en marcha", señaló el intendente.
Además, resaltó la relevancia de renovar el parque automotor municipal para garantizar la continuidad de las políticas de obras públicas, en las que la financiación y asistencia del gobierno provincial juegan un rol crucial.
La pala cargadora será empleada principalmente para cargar, mover y transportar materiales como tierra, arena y piedras, además de realizar tareas de nivelación y otras labores de movimiento de tierras, lo que agilizará los trabajos de mantenimiento y obras en la región. El intendente también hizo mención de otras obras en conjunto con el gobierno provincial, como la próxima inauguración del Museo del Pueblo, el trabajo de cordón cuneta en el barrio Las Paltas, que beneficiará a 122 familias, la pavimentación en diversos barrios de la localidad, y la instalación de una nueva red de agua para el hogar de ancianos Las Moras.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, participó en la entrega de la maquinaria y destacó la buena gestión del gobierno provincial, que permite mantener un equilibrio fiscal y una administración ordenada de los recursos, lo que se traduce en obras y beneficios concretos para la comunidad. “El acompañamiento de la Provincia y el esfuerzo del Municipio permiten la compra de esta maquinaria, que será fundamental para el desarrollo de obras y la mejora de los servicios en la comunidad”, señaló Diez Villa.
Luego del acto oficial, el gobernador Sáenz se acercó a los vecinos de la localidad, recorrió los stands instalados en la plaza Martín Miguel de Güemes en el marco del Día Internacional de la Diabetes, organizados por el hospital local Dr. Rafael Villagrán con la colaboración de la Policía de la provincia y otras instituciones. El evento contó con la participación de la diputada María López de Martínez, funcionarios provinciales y municipales, y numerosos vecinos que se acercaron a presenciar la entrega de la maquinaria y a participar de las actividades de concientización.
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Un docente de 31 años de una escuela técnica de Chicoana fue condenado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por enviar mensajes de acoso a una alumna de 16 años, intentando manipularla para que accediera a encuentros fuera del ámbito escolar a cambio de buenas calificaciones.
El local allanado funcionaba en la localidad de Chicoana. Hay dos personas que estarían involucradas en los presuntos delitos de abigeato, robo e infracción a dos artículos del Código Penal. Además de las herramientas de trabajo, secuestraron 467 kilos de carne.
La carne provenía de Rivadavia y Cachi. Era transportada en vehículos no autorizados, como una camioneta y un colectivo de media distancia, sin refrigeración.
La Policía informó que habría localizado la camioneta involucrada en el accidente con dos ocupantes a bordo y trasladado a la dependencia policial de El Carril.
Las primeras hipótesis indican que un vehículo impactó a las motocicletas, provocando la caída de los jóvenes; luego, otro auto no pudo frenar y los atropelló.
Durante la reunión se planteó como una urgencia la refacción de escuelas, una planta depuradora de líquidos cloacales y obras de pavimentación, alumbrado público y redes de agua potable.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.