El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Reinicio de la construcción de una escuela en La Silleta
La senadora Minetti impulsa el reinicio de la construcción de la Escuela Virrey Toledo en La Silleta, garantizando su apertura para el ciclo lectivo 2025.
Campo Quijano12 de noviembre de 2024Diario del ValleReinicio de la construcción de una escuela en La Silleta
12 de noviembre de 2024
En un esfuerzo por asegurar una educación de calidad para la comunidad de La Silleta, la senadora Leonor Minetti ha tomado la iniciativa en la reactivación de la obra de la Escuela Virrey Toledo, paralizada hasta la fecha con un 90% de avance. La legisladora ha liderado el diálogo con autoridades provinciales y nacionales, logrando el compromiso de reiniciar la construcción antes del 1 de diciembre de 2024. Esta medida garantizará que el ciclo lectivo 2025 se inicie en un establecimiento completamente funcional, una infraestructura que tanto la comunidad educativa como los vecinos de la zona han esperado con ansias.
La obra de la Escuela Virrey Toledo fue, en sus primeros momentos, un proyecto nacional diseñado para cubrir la creciente demanda educativa en la región de La Silleta. La zona ha experimentado un notable aumento en su población, y la falta de un espacio educativo adecuado se ha convertido en un obstáculo para cientos de familias que buscan una educación integral y accesible para sus hijos. No obstante, tras varios contratiempos, el avance de la obra quedó estancado, lo que generó incertidumbre entre los residentes y las autoridades locales.
Minetti ha manifestado su preocupación por la situación en numerosas ocasiones, destacando la importancia de la educación como motor de desarrollo y cohesión social. “No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes se queden sin el espacio que merecen para su formación. Esta escuela es fundamental para el futuro de nuestra comunidad y por eso hemos luchado para que se reactive la construcción”, expresó la senadora. El compromiso asumido por Minetti ha sido fundamental para movilizar recursos y establecer los acuerdos necesarios que hoy permiten anunciar la pronta reanudación de los trabajos.
El Ministro de Infraestructura de la provincia ha confirmado que el reinicio de la obra será posible gracias al convenio marco que firmó el Gobernador Gustavo Sáenz junto con autoridades nacionales el pasado 3 de junio, y al convenio específico ratificado el 15 de octubre de 2024. Estos acuerdos refuerzan el compromiso interinstitucional en materia de infraestructura educativa, y la intervención de la senadora Minetti ha sido esencial para acelerar el cumplimiento de estos convenios, priorizando el bienestar de los estudiantes de La Silleta.
La obra contempla instalaciones modernas que estarán a disposición de los estudiantes, asegurando un entorno de aprendizaje óptimo. Aulas amplias y bien equipadas, un patio de recreación y zonas especializadas para actividades deportivas y culturales formarán parte del nuevo espacio, el cual responde a los estándares requeridos para la educación actual. Minetti ha enfatizado que el objetivo de estas instalaciones es proporcionar a los niños y jóvenes una formación integral que les permita desarrollarse tanto académica como socialmente.
La comunidad de La Silleta se muestra optimista ante la posibilidad de que la escuela finalmente se inaugure en 2025. Los padres y docentes de la región han expresado su gratitud hacia Minetti, quien, como representante y defensora de sus intereses, ha sabido interceder y resolver uno de los problemas más acuciantes que enfrenta la zona.
La senadora ha asegurado que continuará supervisando el progreso de la obra para que se complete en los tiempos estipulados, recordando que la educación de los jóvenes es una inversión prioritaria para el futuro de la provincia. “Nosotros, como servidores públicos, debemos garantizar que estos proyectos se materialicen y cumplan con las expectativas de nuestras comunidades”, concluyó Minetti.
Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Ocho detenidos por ataques violentos en Campo Quijano
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
Campo Quijano celebra importantes obras en su primer año de gestión municipal
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
6ª Cena Solidaria de Nochebuena en Campo Quijano
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
Un hombre irrumpió en la casa de su ex pareja y la agredió frente a su hija
El acusado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, saltó el cerco perimetral y accedió a la casa de la víctima, donde empezó a gritarle y la golpearla.
Violento episodio de violencia de género en Campo Quijano
Un hombre golpeó a su pareja y a la hija de esta en Finca Cámara tras una fuerte discusión. El acusado, detenido, fue imputado por lesiones agravadas.
Vecinos de Campo Quijano organizan rifa para combatir la delincuencia
Vecinos de Campo Quijano decidieron recaudar fondos para adquirir cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y reflectores y poder contrarrestar la inseguridad.
Cafayate sufre la caída del turismo: ¿Cuáles son las razones?
La Asociación de Turismo de la Provincia advirtió que la ocupación hotelera en la ciudad del vino se ubica en apenas un 50%. Falta de promoción desde la Municipalidad, lluvias y una competencia difícil con Brasil, entre las razones de la merma.
Un Juzgado dio la prisión domiciliaria a Lautaro Teruel porque tiene la uña encarnada
El joven está cumpliendo una condena por delitos sexuales. La Justicia le otorgó el beneficio porque supuestamente un informe médico lo recomendaba. La Fiscalía Penal contra la Integridad Sexual presentó su apelación con duras críticas.
UOCRA: sorteaban puestos laborales y se desató una batalla campal en Metán
Los integrantes del gremio de la construcción se enfrentaron por 15 vacantes en una mina y rompieron autos y comercios. Hay dos detenidos. Uno de los presentes se salvó porque un tiro pegó en su celular.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.