
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
La senadora Minetti impulsa el reinicio de la construcción de la Escuela Virrey Toledo en La Silleta, garantizando su apertura para el ciclo lectivo 2025.
Campo Quijano12 de noviembre de 202412 de noviembre de 2024
En un esfuerzo por asegurar una educación de calidad para la comunidad de La Silleta, la senadora Leonor Minetti ha tomado la iniciativa en la reactivación de la obra de la Escuela Virrey Toledo, paralizada hasta la fecha con un 90% de avance. La legisladora ha liderado el diálogo con autoridades provinciales y nacionales, logrando el compromiso de reiniciar la construcción antes del 1 de diciembre de 2024. Esta medida garantizará que el ciclo lectivo 2025 se inicie en un establecimiento completamente funcional, una infraestructura que tanto la comunidad educativa como los vecinos de la zona han esperado con ansias.
La obra de la Escuela Virrey Toledo fue, en sus primeros momentos, un proyecto nacional diseñado para cubrir la creciente demanda educativa en la región de La Silleta. La zona ha experimentado un notable aumento en su población, y la falta de un espacio educativo adecuado se ha convertido en un obstáculo para cientos de familias que buscan una educación integral y accesible para sus hijos. No obstante, tras varios contratiempos, el avance de la obra quedó estancado, lo que generó incertidumbre entre los residentes y las autoridades locales.
Minetti ha manifestado su preocupación por la situación en numerosas ocasiones, destacando la importancia de la educación como motor de desarrollo y cohesión social. “No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes se queden sin el espacio que merecen para su formación. Esta escuela es fundamental para el futuro de nuestra comunidad y por eso hemos luchado para que se reactive la construcción”, expresó la senadora. El compromiso asumido por Minetti ha sido fundamental para movilizar recursos y establecer los acuerdos necesarios que hoy permiten anunciar la pronta reanudación de los trabajos.
El Ministro de Infraestructura de la provincia ha confirmado que el reinicio de la obra será posible gracias al convenio marco que firmó el Gobernador Gustavo Sáenz junto con autoridades nacionales el pasado 3 de junio, y al convenio específico ratificado el 15 de octubre de 2024. Estos acuerdos refuerzan el compromiso interinstitucional en materia de infraestructura educativa, y la intervención de la senadora Minetti ha sido esencial para acelerar el cumplimiento de estos convenios, priorizando el bienestar de los estudiantes de La Silleta.
La obra contempla instalaciones modernas que estarán a disposición de los estudiantes, asegurando un entorno de aprendizaje óptimo. Aulas amplias y bien equipadas, un patio de recreación y zonas especializadas para actividades deportivas y culturales formarán parte del nuevo espacio, el cual responde a los estándares requeridos para la educación actual. Minetti ha enfatizado que el objetivo de estas instalaciones es proporcionar a los niños y jóvenes una formación integral que les permita desarrollarse tanto académica como socialmente.
La comunidad de La Silleta se muestra optimista ante la posibilidad de que la escuela finalmente se inaugure en 2025. Los padres y docentes de la región han expresado su gratitud hacia Minetti, quien, como representante y defensora de sus intereses, ha sabido interceder y resolver uno de los problemas más acuciantes que enfrenta la zona.
La senadora ha asegurado que continuará supervisando el progreso de la obra para que se complete en los tiempos estipulados, recordando que la educación de los jóvenes es una inversión prioritaria para el futuro de la provincia. “Nosotros, como servidores públicos, debemos garantizar que estos proyectos se materialicen y cumplan con las expectativas de nuestras comunidades”, concluyó Minetti.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.