
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Suspenden la inauguración para priorizar la emergencia por el incendio en el Mercado San Miguel y como muestra de solidaridad con los damnificados.
Rosario de Lerma06 de noviembre de 2024 Diario del Valle
Diario del Valle
6 de noviembre de 2024
La reciente tragedia en el Mercado San Miguel de Salta, donde un feroz incendio arrasó con gran parte de sus instalaciones, ha generado una ola de solidaridad y ha movilizado a las autoridades provinciales en apoyo a los afectados. En la madrugada de hoy, las llamas consumieron numerosos puestos, dejando sin medios de subsistencia a decenas de familias que dependen de este histórico espacio para su sustento diario. Ante la magnitud de la emergencia, la inauguración del Destacamento de Infantería en el barrio Islas Malvinas, en Rosario de Lerma, ha sido suspendida hasta nuevo aviso, en un gesto de sensibilidad hacia la situación de los damnificados.
La tragedia en el Mercado San Miguel, que comenzó pasadas las 3 de la madrugada, provocó cuantiosas pérdidas materiales y dejó en una situación crítica a los comerciantes del lugar. La ferocidad del fuego, que consumió rápidamente las estructuras, generó alarma entre los vecinos de la zona, quienes, a través de redes sociales, expresaron su angustia por el avance del incendio y el peligro para la seguridad de la zona céntrica. Desde tempranas horas, cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el sitio de forma articulada con otras áreas de seguridad, bajo la supervisión de la Policía de Salta. Además, agentes de Seguridad Vial gestionaron los cortes de tránsito en las calles circundantes, garantizando la seguridad en la zona afectada.
Además del daño estructural, el incendio ha dejado en la incertidumbre a decenas de familias que dependían de sus puestos en el mercado para llevar el sustento a sus hogares. La pérdida de mercadería y de las instalaciones implica un golpe económico que muchos de ellos tendrán dificultades para sobrellevar. En este contexto, la necesidad de una intervención estatal se hace evidente, y el comunicado oficial emitido tras el incendio remarca la importancia de que las autoridades estén presentes y brinden respuestas concretas a las familias afectadas.
En solidaridad con esta tragedia, las autoridades de Rosario de Lerma decidieron posponer la inauguración del Destacamento de Infantería en el barrio Islas Malvinas, un acto previsto para el día de hoy. Esta decisión busca priorizar la atención a la emergencia, permitiendo que las autoridades se concentren en las labores de apoyo a los damnificados y en la evaluación de los daños. El comunicado oficial expresó la solidaridad del gobierno con los afectados, manifestando que el estado provincial y municipal estarán presentes para brindar apoyo en esta situación crítica.
La postergación de la inauguración del destacamento simboliza un gesto de sensibilidad y apoyo en un momento en el que las familias de Salta necesitan sentir la presencia de sus autoridades, especialmente en situaciones de catástrofe como la ocurrida en el Mercado San Miguel. Por ahora, la fecha para la apertura del destacamento en Islas Malvinas queda en suspenso, mientras el gobierno se enfoca en atender la emergencia en el mercado y en evaluar las posibles medidas de ayuda para la recuperación de este importante espacio comercial y de los comerciantes que han perdido su fuente de ingresos.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.