
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El incendio causó daños significativos, movilizando a bomberos y policía. No hubo víctimas, pero comerciantes enfrentan pérdidas materiales.
Salta06 de noviembre de 20246 de noviembre de 2024
Un incendio de gran magnitud se desató en la madrugada de hoy en el Mercado San Miguel, uno de los íconos comerciales y culturales más importantes de la ciudad de Salta. El incidente, que inició alrededor de las 3:00 de la mañana, movilizó a diversas áreas de emergencia en un esfuerzo conjunto para controlar las llamas y minimizar el daño en esta emblemática estructura. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron intensamente en el lugar, supervisados por la Policía de Salta, mientras que Seguridad Vial coordinaba los cortes de tránsito en las calles aledañas para facilitar las labores de los equipos de emergencia.
Según los primeros informes, no se registraron víctimas, lo cual brindó cierto alivio ante la gravedad del siniestro. Sin embargo, el incendio generó alarma entre los vecinos de la zona céntrica, quienes manifestaron su preocupación a través de las redes sociales. Muchos expresaron su temor ante el avance del fuego y el potencial riesgo para la seguridad en el área, dado que el mercado está ubicado en pleno corazón de la ciudad.
El evento provocó momentos de tensión entre los más de 50 puesteros del mercado, quienes al enterarse de lo sucedido intentaron acceder al edificio para salvar su mercadería. La policía, que había cerrado el paso en la calle Ituzaingó para garantizar la seguridad de todos, impidió su ingreso, lo que generó angustia y desesperación entre los comerciantes, que temían perder sus productos y sustento. La situación fue difícil para los puesteros, quienes dependen en gran medida de sus ingresos diarios y de la estabilidad de sus locales en el mercado.
José Muratore, administrador del Mercado San Miguel, habló con los medios y reconoció el arduo trabajo de los bomberos y la Policía de Salta en la contención del incendio, destacando la rápida respuesta de los organismos de seguridad para evitar que la situación se tornara aún más devastadora. "Hay que tener fuerza. Vivimos algo similar hace un par de años. Esto te supera. Fue de madrugada", expresó Muratore. Recordó que este tipo de siniestros no solo implican una pérdida material, sino también emocional para quienes han construido sus vidas y sus negocios en este mercado, el cual ha sido un punto de encuentro y de historia para la comunidad salteña.
El origen del incendio aún está bajo investigación, y las autoridades no han descartado ninguna hipótesis. Mientras los bomberos realizaban tareas de enfriamiento y remoción de escombros, se esperaba la llegada de peritos para evaluar la magnitud de los daños y recolectar pistas sobre lo que pudo haber desencadenado las llamas. En este sentido, se espera que en las próximas horas se cuente con más detalles sobre el impacto en la estructura del mercado y los puestos afectados.
El Mercado San Miguel es un referente no solo comercial, sino también cultural en Salta, pues alberga a cientos de comerciantes que ofrecen productos tradicionales, desde frutas y verduras hasta artesanías y alimentos típicos de la región. La posible pérdida de esta estructura histórica ha generado una ola de solidaridad entre los salteños, quienes expresaron su apoyo a los puesteros en redes sociales y medios de comunicación.
El incendio del Mercado San Miguel representa un duro golpe para la economía local y para los habitantes de Salta, que ven en este espacio una fuente de identidad y de unión. Las autoridades provinciales y municipales ya han manifestado su intención de apoyar a los comerciantes afectados, aunque aún se desconocen los planes específicos para la recuperación del mercado y la posible reubicación de los puestos mientras se efectúan las reparaciones necesarias. La comunidad espera una respuesta pronta y concreta que permita a los comerciantes retomar sus actividades y recuperar el sustento perdido en esta madrugada devastadora.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.