
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
El incendio causó daños significativos, movilizando a bomberos y policía. No hubo víctimas, pero comerciantes enfrentan pérdidas materiales.
Salta06 de noviembre de 20246 de noviembre de 2024
Un incendio de gran magnitud se desató en la madrugada de hoy en el Mercado San Miguel, uno de los íconos comerciales y culturales más importantes de la ciudad de Salta. El incidente, que inició alrededor de las 3:00 de la mañana, movilizó a diversas áreas de emergencia en un esfuerzo conjunto para controlar las llamas y minimizar el daño en esta emblemática estructura. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron intensamente en el lugar, supervisados por la Policía de Salta, mientras que Seguridad Vial coordinaba los cortes de tránsito en las calles aledañas para facilitar las labores de los equipos de emergencia.
Según los primeros informes, no se registraron víctimas, lo cual brindó cierto alivio ante la gravedad del siniestro. Sin embargo, el incendio generó alarma entre los vecinos de la zona céntrica, quienes manifestaron su preocupación a través de las redes sociales. Muchos expresaron su temor ante el avance del fuego y el potencial riesgo para la seguridad en el área, dado que el mercado está ubicado en pleno corazón de la ciudad.
El evento provocó momentos de tensión entre los más de 50 puesteros del mercado, quienes al enterarse de lo sucedido intentaron acceder al edificio para salvar su mercadería. La policía, que había cerrado el paso en la calle Ituzaingó para garantizar la seguridad de todos, impidió su ingreso, lo que generó angustia y desesperación entre los comerciantes, que temían perder sus productos y sustento. La situación fue difícil para los puesteros, quienes dependen en gran medida de sus ingresos diarios y de la estabilidad de sus locales en el mercado.
José Muratore, administrador del Mercado San Miguel, habló con los medios y reconoció el arduo trabajo de los bomberos y la Policía de Salta en la contención del incendio, destacando la rápida respuesta de los organismos de seguridad para evitar que la situación se tornara aún más devastadora. "Hay que tener fuerza. Vivimos algo similar hace un par de años. Esto te supera. Fue de madrugada", expresó Muratore. Recordó que este tipo de siniestros no solo implican una pérdida material, sino también emocional para quienes han construido sus vidas y sus negocios en este mercado, el cual ha sido un punto de encuentro y de historia para la comunidad salteña.
El origen del incendio aún está bajo investigación, y las autoridades no han descartado ninguna hipótesis. Mientras los bomberos realizaban tareas de enfriamiento y remoción de escombros, se esperaba la llegada de peritos para evaluar la magnitud de los daños y recolectar pistas sobre lo que pudo haber desencadenado las llamas. En este sentido, se espera que en las próximas horas se cuente con más detalles sobre el impacto en la estructura del mercado y los puestos afectados.
El Mercado San Miguel es un referente no solo comercial, sino también cultural en Salta, pues alberga a cientos de comerciantes que ofrecen productos tradicionales, desde frutas y verduras hasta artesanías y alimentos típicos de la región. La posible pérdida de esta estructura histórica ha generado una ola de solidaridad entre los salteños, quienes expresaron su apoyo a los puesteros en redes sociales y medios de comunicación.
El incendio del Mercado San Miguel representa un duro golpe para la economía local y para los habitantes de Salta, que ven en este espacio una fuente de identidad y de unión. Las autoridades provinciales y municipales ya han manifestado su intención de apoyar a los comerciantes afectados, aunque aún se desconocen los planes específicos para la recuperación del mercado y la posible reubicación de los puestos mientras se efectúan las reparaciones necesarias. La comunidad espera una respuesta pronta y concreta que permita a los comerciantes retomar sus actividades y recuperar el sustento perdido en esta madrugada devastadora.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".